Episodes

  • Migajas 03: "Cuyar"
    Jan 22 2025
    En la Migaja 0.3, nuestro host Eduardo Merino Gouffray trae un fragmento de El Rastreador de Baptiste Morizot, titulado “El arte de hacer animal”, que habla sobre nuestra animalidad cuando la reflejamos en otras especies. También, nos trae una “ñapa” de su propia mano: un texto titulado “Cuyar”, una reflexión sobre los cuyes que surgió de la residencia de escritura Cuando la naturaleza escribe, realizada por Guión bajo y la editorial Cajón de sastre. *Una corrección: Morizot estaba caminando las montañas de Kirguistán, en la Reserva Natural de Naryn, no de Kazajistán. Perdón por ese error :p __ El texto “Cuyar” se encuentra en la publicación de Cajón de sastre y Guión bajo “Escrituras para la colectividad y el paisaje”, la cual pueden encontrar aquí: https://www.cajondesastre.com.co/product/escrituras-para-la-colectividad-y-el-paisaje/ El texto de Baptiste Morizot es de la edición de Errata Naturae: Baptiste Morizot. 2023. El Rastreador. trad. Silvia Moreno Parrado. Errata naturae editores, 2023. ___ Los audios utilizados para el diseño sonoro de esta Migaja fueron: Los cantos de las montañas de Kirguistán fueron sacadas del vídeo de Bir Dünya Müzik, “Mountain Music of Kyrgyzstan”en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=rUHXiWztDdk La vocalización del leopardo de las nieves fue sacada del Tik Tok de WWF UK: https://www.tiktok.com/@wwf_uk/video/7196351552955682053?lang=es Vocalización del Oso Andino sacado de la página de Facebook de Fundación La Laja Chingaza: https://www.facebook.com/LaLajaChingaza/videos/la-vocalizacio%CC%81n-de-un-oso-andino-en-el-di%CC%81amundialdelabiodiversidad-que%CC%81-sensac/3804853709584728/ La vocalización de los jaguares fueron sacas del Facebook de la ACG y el Jaguar Wildlife Center: https://www.facebook.com/jaguarwildlifecenter/videos/un-jaguar-panthera-onca-realiza-una-vocalizaci%C3%B3n-gutural-justo-frente-a-una-de-n/741068077139552/?locale=ms_MY https://www.facebook.com/ACG.CR/videos/vocalizaciones-de-un-cachorro-de-jaguar-panthera-onca/2022457227804730/?locale=es_LA Los cantos de aves fueron sacadas de Xeno Canto: Jarek Matusiak, XC882087. Accesible en www.xeno-canto.org/882087 Paul Driver, XC891173. Accesible en www.xeno-canto.org/891173 Bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Los paisajes sonoros y música de Freesound: 2 Rojas_Pedro_Baja_fidelidad_Bosque.WAV by artesmediales -- https://freesound.org/s/416516/ 3 Rojas_Pedro_Geo_fonia_Viento.WAV by artesmediales -- https://freesound.org/s/416515/ -- License: Attribution NonCommercial 4.0 Suikinkutsu at Eikan-do Zenrin-ji by SDLx -- https://freesound.org/s/259993/ -- License: Attribution 3.0 Melancholic Nature Soundscape by Universfield -- https://freesound.org/s/776043/ Nostalgic Winter Soundscape by Universfield -- https://freesound.org/s/776045/ -- License: Attribution 4.0 Double-bass E-4 Pizzicato Non-Vibrato by Carlos_Vaquero -- https://freesound.org/s/153834/ Violin G#-4 Pizzicato Non-Vibrato by Carlos_Vaquero -- https://freesound.org/s/153612/ -- License: Attribution NonCommercial 4.0 mySound_GPSUK_pizzicatoviolin.wav by thecityrings -- https://freesound.org/s/152557/ -- License: Attribution 3.0 También usamos música de pATCHES - Where in Literally -de la Audio Library de You Tube. ___ El audio de la introducción de "Migajas" fue compuesto con la pieza musical "Carousel Dreams" de The Soundlings, de la Audio Library de You Tube. El llamado del Compro Pan - Grallaria ruficapilla - y otros paisajes sonoros en este episodio fueron grabados por Eduardo Merino Gouffray.
    Show More Show Less
    20 mins
  • Migajas 02: Mensaje U'wa
    Jan 10 2025

    En esta segunda Migaja, nuestra querida host Daniela Saénz Cocunubo nos lee el “Mensaje del pueblo U'wa al mundo”, un texto que fue presentado por Berito Kuwaru'wa, Presidente de las Autoridades Tradicionales U'wa, durante el Foro Nacional de Medio Ambiente en Guaduas -Colombia- en 1997. También, les contamos un poco de la historia de Berito y lo importante que ha sido para la lucha U'wa en contra de la extracción de petróleo cerca a la Sierra Nevada del Cocuy. Pueden revisar el texto completo de Berito Kuwaru'wa en la página de Amazon Watch: https://amazonwatch.org/es/news/1997/0110-message-from-the-uwa-people-to-the -world __ El canto que se escucha en este episodio es del mismo Berito, el cuál lo sacamos de este vídeo de Voices of Amerikua -Berito Kuwaru'wa: https://www.youtube.com/watch?v=ORa5hgKfQsQ ___ Los demás audios utilizados para esta Migaja fueron: Paisaje sonoro de la Sierra Nevada del Cocuy: https://edumusical2023.wixsite.com/paisajes/copia-de-inicio Vocalización del Oso Andino sacado de la página de Facebook de Fundación La Laja Chingaza: https://www.facebook.com/LaLajaChingaza/videos/la-vocalizacio%CC%81n-de-un -oso-andino-en-el-di%CC%81amundialdelabiodiversidad-que%CC%81-sensac/3804 853709584728/ Los cantos de aves fueron sacadas de Xeno Canto, de estos autores: Iván Lau, XC543900. Accesible en www.xeno-canto.org/543900 Jarek Matusiak, XC882087. Accesible en www.xeno-canto.org/882087 Bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 La música utilizada es de la autora Jimena Contreras - https://www.youtube.com/channel/UCr-lbj7q0jsY9gsGHoTTkmg - y fue obtenida de la Audio Library de You Tube. ___ El audio de la introducción de "Migajas" fue compuesto con la pieza musical "Carousel Dreams" de The Soundlings, de la Audio Library de You Tube. El llamado del Compro Pan - Grallaria ru


    Show More Show Less
    20 mins
  • Migajas 01: Volverse selva
    Dec 26 2024
    Así como un buen pan se va comiendo a pedacitos, un texto que nos gusta también tiene sus buenas "migajas": fragmentos que nos hablan de cosas profundas que nos mueven las tripas y la cabeza. Con este especial, estrenamos las "Migajasde Ay, humanidad" , un espacio en el que les compartimos textos que nos mueven, nos conmueven o nos gustan. En ésta primera Migaja, nuestra querida host Mariana Díaz Sanjuan nos lee un cuento que salió de un momento de profunda introspección, que nos lleva de los Cerros al manglar. También, nos adentrará en las selvas amazónicas con la historia de la "India Mapiripana", un fragmento de "La Vorágine" - 1924- de José Eustacio Rivera. ___ Los audios utilizados para esta Migaja fueron: Venegas. C. (2020). Paisaje manglar.{ biosonidos.uned.ac.cr/node/2291} UNED, Costa Rica. WWF. 2023. Sonidos del Guaviare II. Sacado de: https://www.youtube.com/watch?v=wYzMYEbufGw&t=250s { Del proyecto de monitoreo bioacústico a lo largo del Corredor del Jaguar de Guaviare} Diego Cueva, XC428741. Accesible en www.xeno-canto.org/428741. Bajo la Licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 ___ El audio de la introducción de "Migajas" fue compuesto con la pieza musical "Carousel Dreams" de The Soundlings, de la Audio Library de You Tube. El llamado del Compro Pan - Grallaria ruficapilla - en esa introducción fue grabado por Eduardo Merino Gouffray en La Calera, Cundinamarca, Colombia.
    Show More Show Less
    18 mins
  • EP. 31 : Combatir la lava
    Dec 11 2024
    En 1973, se abrió la tierra... ... en el costado este de la isla de Heimaey, en las Islas Vestmann de Islandia. Ante la inminente destrucción del puerto, un grupo de geofísicxs y geólogxs tratarían el plan más ambicioso alguna vez pensado para detener la lava. Sin embargo, ese no fue el único... En este episodio hablamos con Daniela Sáenz sobre los diferentes intentos de "combatir la lava" y porque el de Heimaey fue distinto a los demás. ___ Las principales fuentes para este relato fueron: Richard S. Williams Jr. & James G. Moore. 1983. Man Against Volcano: The Eruption on Heimaey, Vestmannaeyjar, Iceland. U.S. Geological Survey. 1983. Stefano Branca, Raffaele Azzaro, Emanuela De Veni, David K. Chester & Angus M. Duncan. 2015. Impacts of the 1669 eruption and the 1683 earthquakes on the Etna Region (Eastern Sicily, Italy): An examplenof recovery and response of a small área to extreme events. Journal of Vulcanology and Geothermal Research. 303. 25-40. Hawaiian Volcano Observatory. 2017. Volcano Watch - Did aerial bombing stop the Mauna Loa lava flow? U.S. Geological Survey. Noviembre 30, 2017. Robin George Andrews. 2021. Why the U.S. once bombes an erupting volcano. National Geographic. 27 de Octubre, 2021. Danny Hajek. 2014. Diverting lava flow may be possible, but some hawaiians object. NPR. 1 de Noviembre, 2014.
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • EP.30: La pepa del "oro verde"
    Nov 27 2024

    En 1926, un cartero sembró un pepa en California...

    Esta es la historia de un sólo "árbol madre" que sería el origen de lo que más adelante llamarían el "oro verde".

    En este episodio, hablamos con Manuela Del Alma - @manueladelalma -, literata, cabeza, pepa y raíz del mercado agroecológico Cántaro - @cantaro.mercado - , sobre cómo ese "oro verdoso" vincula sequías, grupos de autodefensas y a los prehistóricos megaterios.

    ___

    Pueden consultar más sobre Cántaro aquí: https://cantaro.com.co/

    Y sobre MODATIMA y su lucha por el agua en Chile: https://modatima.cl/ ___

    Las principales fuentes para este relato fueron:

    Aldo Madariaga, Antoine Maillet & Joaquín Rozas (2021): Multilevel business power in environmental politics: the avocado boom and water scarcity in Chile. Environmental Politics. DOI: 10.1080/09644016.2021.1892981

    Rotten -serie documental. 2019. La guerra del aguacate. Netflix. 2019

    John Shepherd & Gary Bender. 2002). A History of the Avocado Industry in California. California Avocado Society 2001 Yearbook. 85.

    Felipe Llambías. 2023. La historia de cómo el cartero Rudolph Hass transformó por casualidad el aguacate en el mundo. BBC Mundo. 21 de Abril, 2023

    Katy Watson. 2017. La "policía de los aguacates" que custodia el "oro verde" de México. BBC Mundo.

    La Cola de Rata y La Liga Contra el Silencio. 2021. El aguacate desata conflictos en el Eje Cafetero. 070. 21 de Abril, 2021.

    Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2024. 1.500 toneladas de aguacate Hass colombiano le pondrán sabor al Super Bowl, el más grande evento deportivo de Estados Unidos. Sacado de: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/1-500-toneladas-de-aguacate-Hass-colombiano-le-pondr%C3%A1n-sabor-al-Super-Bowl,-el-m%C3%A1s-grande-evento-deportivo-de-Estados-Unido.aspx#:~:text=9%2F02%2F2024-,1.500%20toneladas%20de%20aguacate%20Hass%20colombiano%20le%20pondr%C3%A1n%20sabor%20al,evento%20deportivo%20de%20Estados%20Unidos&text=Por%20lo%20menos%2070%20contenedores,(%40MinAgriculturaCol%20%2D%20%40ICAColombia)

    Show More Show Less
    1 hr and 15 mins
  • Minisodio 5: El meteorito perdido
    Nov 6 2024

    ¿Cómo se pierde un meteorito de más de 40 toneladas?

    El Mesón de Fierro es uno de los aerolitos más famosos de Campo del Cielo, en El Chaco argentino, pero nadie ha logrado dar con su paradero. Esta es la historia de cómo un meteorito se convirtió en leyenda por expedicionarios codiciosos y buscadores de fortunas.

    En este episodio contamos con la voz y comentarios de Rodrigo Rodríguez - @rodrigo.rf - de los podcasts Recetario sonoro de ingredientes en peligro y Objituario - @objituario - . También nos acompañó la voz más escombrada de nuestro equipo, Daniela Saénz - @escombrazo -.

    ___

    Pueden escuchar el Recetario sonoro de ingredientes en peligro aquí: https://open.spotify.com/show/0vJndBRRGMSdT46RqoQmu3?si=1563ed26adaa4e18

    Y Objituario acá: https://open.spotify.com/show/5X5PomXMVsbbvoJdZ7tL17?si=967014afc5b24021

    ___

    El episodio que mencionamos de El Dollop sobre los hacedores de lluvia lo pueden escuchar aquí: https://open.spotify.com/episode/4JaKTlnhnWFrv8ogtTghWd?si=e52e89bbef7140a0

    __

    Las principales fuentes para este mini-relato fueron:

    Edgardo Ronald Minniti & Santiango Paolantonio. 2005. El Mesón de fierro: Un misterio de más de dos siglos que apasionó a exploradores y científicos. Premios H.C. Pollock. 2005.

    Sergio Wolf. 2014. El color que cayó del cielo -Documental- . 76 min.

    Mariano Oropeza. 2022. La leyenda que cayó al Chaco. Mesón de Fierro. Ser Argentino. Publicado: 31 de Marzo, 2022.

    José Narosky. 2023. Fabricante de sueños: Juan Baigorri Velar, el sabio impostor que “hizo llover” en la Argentina. TNArgentina. Publicado: 08 de enero, 2023.

    Show More Show Less
    43 mins
  • EP.29: Mujeres lechuza
    Oct 23 2024

    "Empecé a sentir como si un ave pasara rozando el techo y caminara encima de él. Sentía risas y empecé a sentir que me estaba volviendo loco"... decía un campesino de Boyacá que fue víctima de una de las Mujeres lechuza.


    En este episodio hablamos con Paula Forero -@tengotresnombres- y Mariana Díaz Sanjuán - @la.fiebre.de.un.sabado.azul - a partir del libro "Las mujeres lechuza", de Rosa Suárez Prieto y Carlos E. Pinzón, que encontraron en el pueblo boyacense de Sora historias de 'guerras brujiles', testimonios de mujeres que se transforman en lechuza y el uso de un árbol muy especial para hacer esa metamorfosis.


    También, hablamos sobre cómo darle la vuelta al 'mal agüero' al que se le atribuyen a las lechuzas y los búhos, y qué dice ese odio arraigado de nosotrxs mismxs.

    ___

    La imagen para la portada de este episodio fue hecha por Verónica Rincón León - @veronicarinconleon - que participó en uno de nuestros talleres de collage y dibujo Historias Ilustres.

    Gracias también a Manuela del Alma - @manueladelalma - por sus palabras para este episodio: "Comer es hacer ordenamiento territorial".

    ___

    Los audios de lechuzas utilizados para este episodio fueron:

    Dante Buzzetti, XC799781. Accesible en www.xeno-canto.org/799781 . João Tomás, XC941525. Accesible en www.xeno-canto.org/941525 . Ambos con licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Los audios de nictibios utilizados para este episodio fueron:

    Mauricio Cuéllar-Ramírez, XC825543. Accesible en www.xeno-canto.org/825543 .

    Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0

    Gary Stiles (Colección de Sonidos Ambientales - Instituto Humboldt), XC148340. Accesible en www.xeno-canto.org/148340 .

    LicenciaCitaLicencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0


    ___

    Las principales fuentes para este episodio fueron:

    Rosa Suárez Prieto y Carlos E. Pinzón. 1992. Las mujeres lechuza: Historia, cuerpo y brujería en Boyacá. ICAN-Instituto Colombiano de Antropología -CEREC. 1992

    Manuel Ángel Charro Gorgojo. 1997. Lechuzas y buhos:¿aves de mal agüero?. Revista de Folklore. No.195. 1997.

    Hugo Montero Quintero. 1994. Sora, el pueblo de las mujeres lechuza. El Tiempo. 12 de noviembre, 1994.

    Juan Restrepo-Cardona & Paula Enríquez. 2014. Conocimiento popular sobre los búhos en poblaciones rurales del suroccidente de Manizales, Caldas, Colombia. Revista Mexicana de Etnobiología. 2014.

    Show More Show Less
    1 hr and 18 mins
  • EP.28: Clima embrujado
    Oct 9 2024

    El 20 de marzo de 1428, Matteuccia di Francesco fue quemada viva juzgada por brujería. Su sentencia no sólo fue la primera en mencionar el mítico nogal de Benevento, sino que sería la primera de muchas personas que serían ejecutadas por brujería en la Europa.

    Además de la misoginia y el radicalismo religioso, otro factor pudo haber sido la causa de una violencia colectiva en contra de las brujas: el cambio climático.

    Esta puede ser una valiosa advertencia para nuestro presente de crisis climática.

    ___

    En este episodio conversamos todo el "dream team" de Ay, humanidad: Daniela Saénz - @dahielo y @escombrazo - y Mariana Díaz Sanjuán - @la.fiebre.de.un.sabado.azul. ___

    El episodio que mencionamos de Radio Ambulante se titula "El diablo no está invitado" y lo pueden encontrar aquí:

    https://open.spotify.com/episode/2NGAf2IVcjxRJhdwYdqiyq?si=481d404bdf644f5c

    ___

    Las principales fuentes de este relato fueron:

    Wolfgang Behringer. 1999. Climatic Change and Witch-hunting: the Impact of the Little Ice Age on Mentalities. Climatic Change 43, 335–351 (1999).

    Emily Oster. 2004. Witchcraft, Weather and Economic Growth in Renaissance Europe. The Journal of Economic Perspectives, Vol. 18, No. 1 (Winter 2004), pp. 215-228.

    Mammoli, Domenico', 'Da Vassano, Novello Scuderii'. 1428. The Record of the Trial and Condemnation of a Witch, Matteuccia di Francesco, at Todi, 20 March 1428. Traducción del Museum of Witchcraft and Magic.

    Umberto Berardi; Gino Iannace; Amelia Trematerra. 2018. The acoustics of the “Witches Valley”.Proceedings of Meetings on Acoustics, Vol. 35, 2019. Redacción HJCK. 2023. El Nogal de Benevento la historia que inspiró a Niccolò Paganini. HJCK. Publicado: 3 de Octubre, 2023.


    Show More Show Less
    1 hr and 4 mins