En la Migaja 0.3, nuestro host Eduardo Merino Gouffray trae un fragmento de El Rastreador de Baptiste Morizot, titulado “El arte de hacer animal”, que habla sobre nuestra animalidad cuando la reflejamos en otras especies. También, nos trae una “ñapa” de su propia mano: un texto titulado “Cuyar”, una reflexión sobre los cuyes que surgió de la residencia de escritura Cuando la naturaleza escribe, realizada por Guión bajo y la editorial Cajón de sastre. *Una corrección: Morizot estaba caminando las montañas de Kirguistán, en la Reserva Natural de Naryn, no de Kazajistán. Perdón por ese error :p __ El texto “Cuyar” se encuentra en la publicación de Cajón de sastre y Guión bajo “Escrituras para la colectividad y el paisaje”, la cual pueden encontrar aquí: https://www.cajondesastre.com.co/product/escrituras-para-la-colectividad-y-el-paisaje/ El texto de Baptiste Morizot es de la edición de Errata Naturae: Baptiste Morizot. 2023. El Rastreador. trad. Silvia Moreno Parrado. Errata naturae editores, 2023. ___ Los audios utilizados para el diseño sonoro de esta Migaja fueron: Los cantos de las montañas de Kirguistán fueron sacadas del vídeo de Bir Dünya Müzik, “Mountain Music of Kyrgyzstan”en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=rUHXiWztDdk La vocalización del leopardo de las nieves fue sacada del Tik Tok de WWF UK: https://www.tiktok.com/@wwf_uk/video/7196351552955682053?lang=es Vocalización del Oso Andino sacado de la página de Facebook de Fundación La Laja Chingaza: https://www.facebook.com/LaLajaChingaza/videos/la-vocalizacio%CC%81n-de-un-oso-andino-en-el-di%CC%81amundialdelabiodiversidad-que%CC%81-sensac/3804853709584728/ La vocalización de los jaguares fueron sacas del Facebook de la ACG y el Jaguar Wildlife Center: https://www.facebook.com/jaguarwildlifecenter/videos/un-jaguar-panthera-onca-realiza-una-vocalizaci%C3%B3n-gutural-justo-frente-a-una-de-n/741068077139552/?locale=ms_MY https://www.facebook.com/ACG.CR/videos/vocalizaciones-de-un-cachorro-de-jaguar-panthera-onca/2022457227804730/?locale=es_LA Los cantos de aves fueron sacadas de Xeno Canto: Jarek Matusiak, XC882087. Accesible en www.xeno-canto.org/882087 Paul Driver, XC891173. Accesible en www.xeno-canto.org/891173 Bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Los paisajes sonoros y música de Freesound: 2 Rojas_Pedro_Baja_fidelidad_Bosque.WAV by artesmediales -- https://freesound.org/s/416516/ 3 Rojas_Pedro_Geo_fonia_Viento.WAV by artesmediales -- https://freesound.org/s/416515/ -- License: Attribution NonCommercial 4.0 Suikinkutsu at Eikan-do Zenrin-ji by SDLx -- https://freesound.org/s/259993/ -- License: Attribution 3.0 Melancholic Nature Soundscape by Universfield -- https://freesound.org/s/776043/ Nostalgic Winter Soundscape by Universfield -- https://freesound.org/s/776045/ -- License: Attribution 4.0 Double-bass E-4 Pizzicato Non-Vibrato by Carlos_Vaquero -- https://freesound.org/s/153834/ Violin G#-4 Pizzicato Non-Vibrato by Carlos_Vaquero -- https://freesound.org/s/153612/ -- License: Attribution NonCommercial 4.0 mySound_GPSUK_pizzicatoviolin.wav by thecityrings -- https://freesound.org/s/152557/ -- License: Attribution 3.0 También usamos música de pATCHES - Where in Literally -de la Audio Library de You Tube. ___ El audio de la introducción de "Migajas" fue compuesto con la pieza musical "Carousel Dreams" de The Soundlings, de la Audio Library de You Tube. El llamado del Compro Pan - Grallaria ruficapilla - y otros paisajes sonoros en este episodio fueron grabados por Eduardo Merino Gouffray.