• Terror Español

  • Apr 12 2022
  • Length: 51 mins
  • Podcast

  • Summary

  • TERROR ESPAÑOLMuy similar al cine de Mexico, muy paralelas, historias muy parecidas.Ambos países sufrieron una dictadura.Muerte De Francisco Franco, se puede decir que es la época del destape.CONTEXTO SOCIALEspaña se consolida como país, de cierta forma, cuando descubren América y con ello, todo el beneficio de traer los minerales como la plata, que se volvería base de su economía por años. Creando una potencia mundial y de donde sale la famosa frase “El Sol no se pone en España”, haciendo alusión a este siglo de oro.Previo a esto, bueno, habían tenido bastantes guerras entre los pueblos ibéricos, conquistas de los musulmanes, más para atrás tenemos la ascendencia romana, celta y griega.Pero como la historia de españa es muy rica, me gustaría posarla en los 1800 y 1900, pues creo que en parte, lo vivido en 1800 genera estragos que luego dificultan los 1900 y por consiguiente, tienen un impacto en las artes, y en especial, el cine que es lo que platicamos en este podcast.El rey de españa Fernando VII, financiaba las guerras en Europa y tenía de aliado a Napoleón, quien pretendiendo que quería conquistar Portugal, pidió pase por España, que después de ser otorgado resultó que realmente era una treta para conquistar España debido a que Napoleón no le gustaba el nuevo Rey de la nación.Esto generaría estragos en la monarquía y oportunidad en las colonias americanas, y es así como empienzan los movimientos de insurgencia y la independización de múltiples países latinoamericanos en 1821, incluyendo, claro, México.Este fue un fuerte golpe para España, pues al no tener colonias, logar expulsar a Napoleón, quedaría con deudas y sin la misma capacidad de reposición, pues todas las minas fueron perdidas.Aquí empieza un período de decadencia.Además, tenemos que a la muerte de éste Rey Fernando VII, comienza una batalla por quién debería quedarse en el poder, la hija Isabel II o el hermano Carlos de Isidro. Isabel respaldada por los liberales, llamados Realistas y Carlos por los absolutistas.Esto generó un frene económico debido a que las guerras llamadas Carlistas no lograron que avanzara industrialmente el país comparado a sus vecinos. Los carlistas fueron derrotados tres veces.Durante ésta época de crisis constante, Isabella II reinó como monarca teniendo a Amadeo I de Saboya al frente y después con una primera República. Sin embargo, no es muy exitosa. Se tuvo como líder a Alfonso XII y después Alfonso XIII.Llegamos ahora a finales del 1800 y con ello la revolución industrial, que empieza a nacer, pero lleva un retraso comparado con Inglaterra o Francia.Al iniciar el siglo XX, comienza también la creación de sindicatos como la CNT.Estalla la primera guerra mundial y España es un país neutro que aprovecha y vende recursos a ambos bandos.Es en este período de reconstrucción que comienza en Francia el cine con los Melies y tenemos a un aragonense, viviendo en París, Segundo de Chomón, quien empieza a experimentar con los efectos en el cine mudo y crea obras que son clásicos en España.Se le conocía como el Meliés español. No solo eso, también es reconocido como el iniciador del cine de terror español con la película Pulgarcito (1905),Pulgarcito es una película horrible... básicamente un cuento infantil, con una moraleja muy extraña. Básicamente Pulgarcito es abandonado en el bosque con sus seis hermanos por sus padres, con la excusa de que no tienen dinero para mantenerlos. Éstos, terminan en una casa de una mujer y su esposo, “el ogro” quien tiene 6 hijas. Al descubrir que están estos niños en la casa, escondidos por su mujer, el señor se mete al cuarto en la noche y los degolla. Pero oh sorpresa! Pulgarcito intercambio los sobreritos de dormir por las coronas de las niñas y el ogro mata a sus hijas por accidente. Pero bueno, la película sigue y hay más engaño, lo curioso es que al final sale el hada madrina y les concede palacios y dinero a Pulgarcito y sus hermanos. Entonces, Pulgarcito regresa con sus padres quienes ahora no quieren dejar nunca a sus hijos porque ya tienen dinero...Otra película de terror reconocida en esta época es “El Otro” de los directores Joan María Codina y Eduardo Zamacois. Esta película de Barcelona se le conoce por estar llena de paranoia y superstición. Claro, está basada en historias de fantasmas y es la primera de su tipo en el país.Luego se vino otra dictadura con Miguel Primo de Rivera del 23 al 30, donde al final de este período se establece la Segunda República. Aquí comienza el uso de la democracia y el voto.Durante este tiempo, estaba muy polarizado el pueblo con la CNT y la AIT con ideas de izquierda y de derecha. Revueltas constantes.Luego se viene un intento de golpe de estado contra la república, generando la guerra civil.Aquí destacan algunas películas como El espectro del castillo en 1920 dirigida por Aurelio Sidney.Fue una pesadilla en 1925 por Miguel ...
    Show More Show Less

What listeners say about Terror Español

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.