INTRODUCCIONLucio Fulci fue un director, escritor y actor italiano. Dirigio muchas peliculas incluyendo comedias y Spaghetti Westerns, pero gano fama gracias a sus peliculas de finales de los 70s donde incursionó en el genero de terror y mas puntual el tema de los muertos vivientes, ademas por contener mucha violencia y gore. No por nada le dicen “The Godfather of Gore”.Alabado por muchos, criticado por otros mas, si bien las peliculas de Fulci no son lo mejor en cuanto a historia (muchos aseguran que fueron plagios) pero si en sus famosas escenas de gore y tecnicas de filmacion. Ademas que son cintas ya de culto y de inspiracion para directores como Quientin Tarantino.Nacio un 17 de junio de 1927 en Trastevere, Roma. Fue criado solo por su madre y pronto se intereso en el arte, musica y peliculas. Estudio por un tiempo medicina, pero abandono sus estudios para dedicarse a la industria cinematografica, ya que el creia que se ganaba mas dinero ahi.Inicio como critico de cine escribiendo para Gazzetta delle Arti.Sus intereses artisticos lo llevaron a la escuela de cine en Roma: Centro Sperimentale, donde empezo a realizar pequeños documentales y participar como asistente de director en peliculas.Durante los 50’s estuvo muy involucrado en el cine de comedia y fue arropado por el director Steno.Dirigió más de 60 películas y escribió más de 120 guiones, saltanto entre géneros y buscando siempre lo nuevo, lo excitante y lo innovador.Fase de director de documentalesPrimero estuvo un tiempo trabajando como director de noticieros y documentales, sin embargo, se metió en un escándalo con un gurú llamado El Boda y esto lo metió en un lío que lo sacó de la escena. Sin trabajo, fue contactado por un amigo que lo invitó a dirigir una película: I Ladri con el famoso Totó.La película no le fue muy bien, era de comedia, pero lo trajo ahora a la pantalla grande. Entonces empezaría a escribir más guiones y a comenzar la producción de más películas.Motivación del cineLucio Fulci similar a Ruggero Deodato, coincidía en que las noticias eran muy amarillistas, mostrando los reportajes de crímenes en horario familiar 7-8 PM. Además, era un ávido creyente de que este tipo de reportajes debían ponerse después de las 10PM. Una motivación de sus películas era llevar las noticias de crímenes a la pantalla grande a través del horror. ¿Ustedes creen que se refleja este estilo en su cine?Finales de los 60s y peliculas Giallo.En 1969, Fulci dirigió la película Beatrice Cenci, que es un melodrama, pero el lo describe como un horror histórico y que, a pesar de que nunca tuvo éxito en taquilla, el considera es la mejor película que hizo. Este pelicula fue influenciada por eventos que sucedieron en la vida de Fulci. La película también tuvo influencias literarias de Shelley y Stendahl.Como estaba surguiendo este genero en Italia, pronto Fulci se intereso en dirigir peliculas de esta tematica, destacando A Lizard In a Woman Skin de 1971. Pero no fue hasta que estrena Don’t Torute A Duckling (1972) donde adquiere una gran notoriedad en Italia. Tuvo otras peliculas como Four Of The Apocalypse (1975) y Silver Saddle (1978) todas ellas con un grado de violencia no antes vista.Curiosamente, el mismo Fulci dice que no se considera cercano a otros directores italianos, con excepción de Steno porque fue su mentor y lo apoyó. Sin embargo, considera que su cine tiene fuertes influencias de otros autores como Mieville. ¿Ven estas influencias en su obra?Durante este tiempo de películas Giallo, es cuando empiezan a compararlo con la obra de Argento y Bava, por la naturaleza de los temas, que quizá se relacionen por la escena que se vivía en italia y traía estos temas a luz. ¿Ustedes creen que haya similitudes entre el trabajo de Fulci y estos otros dos directores? ¿Cuáles serían?¿Qué diferenciaba la obra de Fulci de estos otros dos directores italianos?La Fama Internacional y los ZombiesDurante finales de los 70s y gracias a la adaptacion italiana de la segunda pelicula de Zombies del director George A. Romero, Dawn Of The Dead, con ayuda del ya conocido Dario Argento, a la cual llamaron Zombi; Lucio Fulci encuentra un tema el cual podria explotar facilmente: El cine de Zombies.en 1979 estrena Zombie 2 (se le titulo asi en Italia para atraer a la audiencia y aprovechar el exito de Dawn Of The Dead, pero la verdad la cinta de Fulci no tenia ninguna relacion con la de Romero).Cinta extremadamente violenta y gore, con escenas inolvidables y una historia algo absurda pero al final funciono muy bien.Continuaria con lo que se le conoce como la Trilogia de las 7 Puertas: City Of The Living Death (1980), The Beyond(1981) y The House By The Cemetery (1981).En todas ellas cabe señalar que la actriz protagonista en todas ellas es Katherine MacCroll interpretando a diferentes personajes.Estas peliculas ademas de ser muy violentas y gore, Fulci siempre incluia una escena donde a un pobre personaje le...