AjiTerapia

By: Walter Rivera-Santos
  • Summary

  • Podcast Show Cómico Músico Teatral desde Puerto Rico Web: https://ajiterapia.com José A. Rodríguez Roche, PhD, Psicólogo Melvin Rodríguez Vázquez: IT manager (Retired) Juan E. Domínguez Rivera: declamador Pablo León Hernández, PhD. Walter Rivera Santos: Productor Email: AjiTerapia@gmail.com urb. Los Caobos 3271 Calle Caoba, Ponce, PR 00716-2744
    AjiTerapia se reserva el derecho de toda producción. escriba a events@brainthemepark.com
    Show More Show Less
Episodes
  • La Defensa de Nuestras Playas: Un Compromiso con Puerto Rico
    Jan 12 2025

    La Defensa de Nuestras Playas: Un Compromiso con Puerto Rico

    En Puerto Rico, nuestras playas representan mucho más que un atractivo natural; son parte esencial de nuestra identidad, cultura y patrimonio. La reciente labor incansable del senador Eliezer Molina Pérez en la defensa de nuestras costas y recursos naturales ha sido un faro de esperanza y resistencia para el pueblo puertorriqueño. Su dedicación a proteger lo que nos pertenece a todos es un ejemplo claro de valentía y determinación que merece ser reconocido y apoyado.

    Durante una reciente conferencia, se evidenció la falta de compromiso de algunos líderes con el medio ambiente. Las decisiones administrativas que justifican actos ilegales en lugares como La Parguera han generado gran indignación. La gobernadora, al intentar defender estas irregularidades, ha expuesto una preocupante falta de comprensión de las leyes y el impacto ambiental. Estas acciones demuestran la urgente necesidad de exigir transparencia y responsabilidad en la gestión de nuestros recursos.

    El compromiso con la protección de nuestras playas es fundamental. Estas áreas, de dominio público, han sido amenazadas por intereses privados y decisiones gubernamentales que ponen en riesgo su acceso libre y su conservación. La decisión de cerrar casos contra quienes cometieron irregularidades en el manejo de nuestras costas ha fortalecido la lucha de líderes como el senador Molina Pérez.

    Como pueblo, es esencial respaldar a quienes defienden nuestros derechos y recursos naturales. La unión ciudadana y la participación activa son claves para garantizar que nuestras playas sigan siendo espacios libres, limpios y seguros para todos. No podemos permitir que intereses particulares prevalezcan sobre el bienestar colectivo.

    La historia nos ha demostrado que la organización y la acción colectiva pueden lograr grandes cambios. Ahora, más que nunca, es momento de alzar la voz y exigir transparencia y justicia en la gestión de nuestros recursos naturales. Puerto Rico merece líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

    Desde AjiTerapia, reafirmamos nuestro apoyo a todas las iniciativas que buscan proteger nuestras playas y costas. Invitamos a nuestra audiencia a informarse, participar y ser parte activa de este movimiento por un Puerto Rico más justo y sostenible.

    ¡Sigamos adelante con fuerza y determinación!

    Show More Show Less
    17 mins
  • La Fundacion Walter Mck. Jones Presenta... De La Hacienda Limon a La Batalla Lilberal. Rigoberto Rodriguez Roche Ph.D.
    Sep 22 2024

    Libro De La Hacienda Limon a La Batalla Liberal

    Rigoberto Rodriguez Roche, Ph.D.

    Les presento el resultado de más de tres años de investigación; un libro en el que desmontamos mitos, contamos en detalle la forma en que PR enfrentó la crisis económica y política de los años ‘20 y ‘30 y, sobre todo, intentamos hacer justicia a los protagonistas de la época.

    ¿Habías escuchado hablar de McK Jones y Ruby Black? ¿Sabes cómo se desarrolló el Plan Chardón, la PRERA, la PRRA? ¿Realmente el Partido Popular es hijo del Partido Liberal o es el resultado de un plan para desbancar a Antonio R. Barceló? ¿Cómo se construyó el mito de Muñoz Marín como paladín de la justicia social? ¿Es casualidad que los archivos de Black fueran sellados y que los de McK Jones fueran quemados? ¿Qué contenían sus archivos?

    Evento realizado el 21 de septiembre, a las 4 PM, en la Fundación Walter McK Jones, Inc. que inició un diálogo que nos lleve al futuro a través del conocimiento de nuestra verdadera historia.

    La historia de Puerto Rico ha estado marcada por momentos decisivos que, aunque complejos y a veces ocultos, son fundamentales para entender su presente y construir un futuro próspero. En la Fundación Walter McK. Jones, Inc., el 21 de septiembre de 2024, Rigoberto Rodríguez Roche, Ph.D., presentó un discurso que revivió estos momentos cruciales ante un auditorio lleno de historiadores, políticos y ciudadanos comprometidos con descubrir la verdad sobre su pasado.

    Rodríguez Roche comenzó su ponencia conectando nombres clave como Walter McK. Jones, Ruby Black y Antonio R. Barceló, destacando cómo estos personajes moldearon la política y la economía de la isla durante las décadas de 1920 y 1930. Walter McK. Jones, defensor de los derechos económicos de los puertorriqueños, luchó por la redistribución de tierras y la independencia económica como base para la autonomía política. A su lado, Ruby Black, a través de su relación con la Primera Dama Eleanor Roosevelt, promovió la causa puertorriqueña en Washington, mientras que Barceló, con su famosa frase "Puerto Rico por encima de todo", abogaba por un empoderamiento económico que sustentara la independencia.

    En este contexto, la creación de leyes como la Ley de Tierras de 1941, promovida por el Partido Popular Democrático (PPD) bajo el liderazgo de Luis Muñoz Marín, representó un paso decisivo hacia una mayor justicia social. La ley buscaba frenar el acaparamiento de tierras por grandes corporaciones, dando a las familias campesinas la oportunidad de prosperar. Estos esfuerzos de redistribución de tierras, aunque enfrentaron obstáculos, fueron el preludio de la gran transformación económica que vendría después.

    La historia dio un giro en 1947 con la Operación Manos a la Obra, liderada por Muñoz Marín, que convirtió a Puerto Rico de una economía agrícola en una industrializada, atrayendo inversiones extranjeras y modernizando infraestructuras. Bajo su liderazgo, Puerto Rico alcanzó un hito político en 1948 al elegir por primera vez a su gobernador mediante voto popular, siendo Muñoz Marín el elegido. Este logro cimentó la creación del Estado Libre Asociado (ELA) en 1952, un paso hacia la autonomía dentro del marco de relaciones con Estados Unidos.

    Sin embargo, este avance no fue sencillo. El movimiento independentista, liderado por Pedro Albizu Campos, se opuso fuertemente al ELA, culminando en la insurrección nacionalista de 1950 y en la aprobación de la Ley de la Mordaza, que reprimió la libertad de expresión en temas de independencia.

    A lo largo de su charla, Rodríguez Roche dejó claro que el pasado de Puerto Rico está lleno de figuras y momentos que delinearon el presente de la isla. Carmen S. Colón Collazo, una de las asistentes, quedó profundamente inspirada, consciente de que conocer el pasado es la clave para triunfar en el futuro. La historia puertorriqueña está cargada de lucha, resistencia y resiliencia, y quienes comprenden estas lecciones están mejor preparados para forjar un camino hacia un Puerto Rico más justo y próspero.

    Esta narrativa refleja una verdad fundamental: la historia no solo es un conjunto de hechos, sino una brújula que orienta las acciones del presente y del futuro. Puerto Rico, con su rica herencia de lucha y esperanza, sigue siendo un ejemplo de cómo el conocimiento del pasado fortalece el espíritu para afrontar los desafíos del mañana.

    Show More Show Less
    1 hr and 26 mins
  • Israel Unidos en Cristo
    Sep 2 2024

    Interview with Officials from Israel United in Christ (Israel Unido en Cristo -IUIC)

    In this insightful episode of AjiTerapia, I, Walter Rivera Santos, sit down with three officials from the church Israel Unido en Cristo (IUIC). Recorded in Cupey, San Juan, Puerto Rico, on Friday, September 30th, 2024, this conversation delves deep into the teachings and practices of IUIC, with a particular focus on the importance of knowing and following the Ten Commandments.

    We explore the ethical dilemmas surrounding giving financial support to those asking for money on the streets. The officials share their perspectives on the conditions under which help should be given and how we can truly make a difference in the lives of those in need.

    For more information or to reach out to IUIC, you can contact their 24/7 service phone at 939-371-0929. Their main facility is located at 46 Calle Bou, Corozal, Puerto Rico.

    Tune in to this thought-provoking discussion and gain new insights into how faith and compassion intersect in our daily lives.

    Israel United in Christ (IUIC) is a Hebrew Israelite organization that claims that people of African, Caribbean, and Latin American descent, including Cubans and Puerto Ricans, are the true descendants of the biblical Israelites. This group and others within the broader Hebrew Israelite movement believe that these communities are the lost tribes of Israel and that they are the chosen people mentioned in the Bible.

    It's important to note that the views of IUIC are specific to their interpretation of the Bible and are not representative of mainstream Christian or Jewish beliefs. The Hebrew Israelite movement has various branches, some of which have differing views on who exactly constitutes the descendants of the Israelites, but many share the belief that certain marginalized or oppressed groups in the Americas are the true Israelites.

    Show More Show Less
    59 mins

What listeners say about AjiTerapia

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.