Viviendo entre Culturas

By: Aida Mosier
  • Summary

  • un podcast diseñado para todos aquellos en relaciones biculturales, en las cuales no encajas completamente en ninguna de las dos, quedando atrapados justo en medio de ellas. Tendremos conversaciones sobre los efectos de la migracion, las relaciones biculturales, la crianza de niños biculturales y bilingües, los choques culturales, barreras del idioma y la pertenencia. Ser bilinüe y bi-cultural es una culidad increbile, sácale provecho. La cultura evoluciona con nosotros, crea tu propia cultura!
    Aida Mosier
    Show More Show Less
Episodes
  • Como cambiar tu narrativa
    Feb 12 2023

    Todos tenemos historias para compartir sobre nuestra vida. Pero estas están teñidas por los filtros que hemos creado para protegernos.

    Experimentamos la vida a través de nuestros sentidos, pero antes de crear memorias, esta informacion pasa por un filtro dando sentido a todo lo que nos rodea. Es por eso que nuestras experiencias de vida son tan diferentes a las de otras personas, porque tenemos nuestros propios lentes.

    Si 20 personas presencian un accidente automovilístico, tendrás 20 historias sobre cómo sucedió. Cuando somos capaces de separar los Hechos de la Narrativa que nos contamos a nosotros mismos, somos capaces de empezar a asumir la responsabilidad de nuestra vida. 

    Si soy responsable de las cosas no tan buenas de mi vida, significa que también SOY responsable de las cosas INCREÍBLES que hay en ella.

    Al asumir la responsabilidad de nuestra vida, podemos comenzar a crear una vida más satisfactoria, ya que las cosas dejarán de sucedernos. 

    Cuando notamos nuestros patrones y la narrativa que ya no nos sirve, podemos cambiarlos. Aprender de nuestros errores y cambiar la narrativa para que sea algo que apoye la vida que queremos tener.

    Si eres nuevo en el mundo del coaching y quieres saber cómo te puede ayudar, seria un honor ser tu guia. 

    ¡Reserva una sesión gratuita y hablamos de qué es el coaching y cómo te puede ayudar!

    https://aidamosiercoaching.as.me/consulta

    Show More Show Less
    21 mins
  • Reconocer y aceptar nuestras pérdidas
    Feb 3 2023

    A lo largo de nuestras vidas, perdemos y ganamos cosas. Pero desde una edad muy temprana, aprendemos a suprimir emociones y sentimiento de pérdida y seguir adelante en lugar de procesar y dejar ir adecuadamente.

    Inmigrar puede traer muchos sentimientos encontrados, es emocionante, aterrador, intrigante, esperanzador. Tantas cosas a la vez, porque estamos esperando un cambio, un cambio para mejor. Pero, al igual que con cualquier otra cosa en la vida, también perdemos algunas cosas muy importantes. Cambiamos unas cosas por otras y a veces no nos damos cuenta que estamos cambiando.

    Tendemos a mirar al futuro (como debe ser) y evitamos tomarnos el tiempo de estar en el presente y reconocer lo que hemos perdido. Acumulamos culpa y dolor e inconscientemente añoramos lo que perdimos.

    Las pérdidas no procesadas traerá resultados inesperados, como irritabilidad, alejarnos de nuestros seres queridos, aislamiento, ansiedad, depresión.

    Pero procesar adecuadamente nuestras pérdidas, nos permite aceptarlas y seguir adelante. Cuando procesamos y reconocemos las pérdidas, no las olvidamos, simplemente las aceptamos. Aceptamos que han llegado a su fin.

    Esto nos permite reconocer y avanzar en las oportunidades que nuestro presente nos está dando.

    Show More Show Less
    24 mins
  • La barrera del idioma - Parte 2 - Criar hijos bilingues, o no!
    Jan 27 2023

    Cuando migramos y tenemos una pareja de otra cultura, una de las principales decisiones que vas a tomar es el idioma. Va a ser bilingüe o solo va a hablar el idioma del país donde están?

    Obviamente yo tengo preferencia y digo que sin pensarlo deberíamos hacerlos bilingües. Primero porque van a tener una enorme ventaja más adelante hablando dos idiomas. Pero todavía más importante, porque es parte esencial de su cultura, de quienes son, poder comunicarse después con su familia.

    Pero, muchas veces, nuestra decisión de no pasar el idioma tiene que ver con seguridad. No queremos que nuestros hijos sean discriminados o pasen lo que nosotros pasamos.

    No importa cual sea tu decisión. Lo más importante es que sea una decisión consciente, que la razón por la que decidas hacerlo de una u otra forma, sea importante para ti.

    Show More Show Less
    22 mins

What listeners say about Viviendo entre Culturas

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.