• Entrevista y acústico de Anarkosis
    Jan 5 2024
    La vida son ciclos. Y los Anarkosis, Ion, Aitzol, Iker y Carlos, están en el momento de retomar este proyecto. Tras su último concierto en 2013, terminar canciones inéditas guardadas en un cajón ha sido el resorte para juntarse y volver a cogerle el punto a un grupo que dejó huella incluso más allá de Mendialdea. Nos cuentan el cómo, el porqué, se tocan unos temas en acústico y nos dan un par de primicias en una 'txarleta' de auténtico lujo.
    Show More Show Less
    35 mins
  • Anartz Gorrotxategi, Diputado de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio
    Dec 5 2023
    Hemos tenido un primer encuentro con Anartz Gorrotxategi, tras su nombramiento como Diputado de Equilibrio Territorial para la legislatura 2023-2027. Hablamos con él sobre su precipitada salida de la alcaldía de Arraia-Maeztu, sobre los presupuestos presentados por su departamento para 2024, sobre la postura que van a adoptar respecto a los procesos de Comunidades Energéticas Locales que fueron, literalmente, perseguidos en la anterior legislatura, sobre reto demográfico sobre la sostenibilidad de la apuesta foral por una infraestructura como el campo de golf de Izki, a través de la empresa pública Naturgolf.
    Show More Show Less
    37 mins
  • Teresa Romero, responsable de empleo de Cruz Roja de Álava, y el Centro de empleo de Montaña Alavesa
    Nov 6 2023
    El pasado junio abrió sus puertas el Centro de empleo comarcal, puesto en marcha por Lanbide, con gestión delegada en Cruz Roja de Álava. Hemos querido acercarnos para hablar de estos primeros meses de andadura y conocer datos sobre la atención dispensada, los servicios que ofrece y la situación del empleo en Mendialdea, y lo hacemos en entrevistando a Teresa Romero.
    Show More Show Less
    21 mins
  • Reservas de agua en Montaña Alavesa
    Oct 25 2023
    Albert Antón Gil es Técnico Medioambiental de la Confederación Hidrográfica del Ebro y lleva más de una década midiendo su piezómetro de Lagrán. Nos entrevistamos con él para conocer cuál es la evolución de las reservas de un recurso esencial, no sólo para la actividad económica, sino para la propia vida, en una comarca en la que, no haber tenido restricciciones en las últimas décadas pueda estar llevándonos a un relajamiento tanto en el uso privado como en la gestión pública.
    Show More Show Less
    24 mins
  • Rocío Arana, el vivir, sentir y escribir de una Doctora en 'Farándula'
    Oct 24 2023
    Es Doctora en Ciencias del Espectáculo, 'en farándula' le bromea su entorno, profesora en la Universidad Internacional de La Rioja y poeta que no pierde oportunidad de inspirarse en la casa familiar de Maeztu. Siete libros, siete, los publicados hasta la fecha, que le han reportado varios reconocimientos y premios. Además, colabora en distintas publicaciones y portales digitales literarios. Una apasionada del sentir, dueña de un vicio terrenal confesable -que lo haga ella-, con el que crea contenido también en redes sociales. Loli García nos descubre en esta entrevista a un ser de luz: Rocío Arana Caballero.
    Show More Show Less
    28 mins
  • Ikusgune, observatotorio contra la LGTBI+fobia, en Montaña Alavesa y el rural alavés
    Oct 9 2023
    Amets Martínez de Heredita es el coordinador de Ikusgune. Este observatorio contra la LGTBI+fobia, que actuaba desde su creación en el ámbito urbano de Vitoria-Gasteiz, ha salido por primera vez este verano al rural alavés. En nuestra comarca han estado en Lagrán, Santa Cruz de Campezo y Bernedo. Amets nos cuenta qué objetivos se marcaban y qué realidad se han encontrado.
    Show More Show Less
    22 mins
  • Etor Fernández nos habla sobre contaminación lumínica en Montaña Alavesa
    Sep 25 2023
    La adecuación del alumbrado público se hace en base a criterios de costes y percepción de seguridad ciudadana que en muchas ocasiones es más teórica que real. Pero, ¿se escoge correctamente el tipo de luz? ¿Se colocan en un número adecuado? ¿Y qué hay de su orientación? Hablamos con Etor Fernández, miembro de la asociación astronómica La Otra Mitad que gestiona el Observatorio Behatokizki, sobre sobre estas cuestiones en base al estudio de contaminación lumínica que realizaron a lo largo y ancho de la comarca.
    Show More Show Less
    23 mins
  • Jaione Sanz nos avanza cómo va a ser La Gran Kedada Rural 2023
    Aug 22 2023
    Aplicando el principio de precaución, por si el margen para hablar de ello en el inicio de la cuarta temporada, allá por mediados de septiembre, se nos quedase corto, y pese a que aún estábamos a más de un mes vista del evento, en esta última entrevista de la tercera temporada de Mendialdea Radio quisimos hablar de la segunda edición de La Gran Kedada Rural, que da pasos hacia su consolidación como cita de referencia para todas esas personas que trabajamos para hacer justicia a nuestros pueblos y comarcas. Detrás de la organización de este intenso fin de semana con sede en Kuartango, se encuentra una gente asidua ya en estos micrófonos, como son quienes conforman BIKONSULTING, la cooperativa por el bien común que es matriz del ecosistema Rural Citizen del que, a su vez, surge La Gran Kedada Rural. En esta ocasión nos atiende su responsable de comunicación, la periodista Jaione Sanz.
    Show More Show Less
    22 mins