Un Viaje al Interior con Cesar Moreno

By: @Cesar_consciente.mente
  • Summary

  • Mi nombre es Cesar Moreno y soy coach creador del proyecto @cesar_consciente.mente Decidí crear este espacio para hacer de él, un lugar de reflexión personal y grupal. En este podcast buscamos que a través de reflexiones, entrevistas, pensamientos y metáforas, todos hagamos un viaje a nuestro interior de manera inconsciente y de manera consciente y que este viaje sirva para promover mas espacios de empatía, tolerancia e inspiración. En este podcast el viaje lo hacemos todos, el invitado, tú y yo.
    @Cesar_consciente.mente
    Show More Show Less
Episodes
  • 04x69 ¿Qué pasa por tu cabeza con la palabra Dios?
    Nov 27 2024

    La percepción del concepto de Dios ha evolucionado notablemente en las últimas décadas, especialmente en las sociedades occidentales, donde el enfoque ha cambiado de una figura divina autoritaria a un símbolo de espiritualidad y conexión interior. En el pasado, Dios era principalmente entendido como un ser omnipotente y paternal, que regía y juzgaba las acciones humanas desde una perspectiva religiosa y dogmática. Con el crecimiento del pensamiento secular y las influencias de la ciencia y la filosofía, muchos han pasado de ver a Dios como un ente externo a percibirlo como una presencia simbólica o como una expresión de valores y principios universales, como el amor, la paz y la compasión.

    Hoy en día, el concepto de Dios se vincula comúnmente con ideas menos institucionalizadas y más introspectivas, como la espiritualidad, la energía universal y la conciencia superior. Las influencias de filosofías orientales y prácticas de bienestar, como el mindfulness y la meditación, han fomentado una percepción de lo divino como una fuerza que reside en cada persona y en la naturaleza misma. Esto ha permitido que el concepto de Dios sea visto como una experiencia interna, donde cada individuo puede explorar su relación con lo sagrado sin la necesidad de alinearse con un dogma religioso específico.

    Además, muchas personas asocian la idea de Dios con el crecimiento personal y el bienestar emocional, convirtiéndolo en un símbolo de conexión con uno mismo y con el mundo, más que en una figura estrictamente religiosa. Dios se ha convertido en una representación de ideales abstractos como la paz interior, la gratitud y la armonía con los demás. Esta evolución refleja una búsqueda de espiritualidad más libre y personalizada, donde Dios se adapta a la visión y a las necesidades personales de cada individuo, respondiendo a su propio camino hacia el sentido y propósito en la vida.

    Y tú, ¿qué pasa por tu cabeza con la palabra Dios?

    Show More Show Less
    22 mins
  • 04x68 ¿Qué es el perdón?
    Nov 12 2024

    El perdón es el acto de liberar el resentimiento, la ira o el deseo de venganza hacia alguien que nos ha causado daño, y se asocia con la capacidad de dejar ir las emociones negativas para sanar emocionalmente. No implica necesariamente olvidar o justificar la ofensa, sino tomar la decisión consciente de no permitir que los sentimientos negativos sigan controlando nuestras acciones o pensamientos. En este sentido, el perdón es un acto personal que beneficia a quien lo otorga más que al ofensor.

    El significado de la palabra perdón proviene del latín "perdonare", que se traduce como "dar completamente" o "renunciar al derecho de castigar". En su esencia, perdonar implica una renuncia al deseo de represalias y la búsqueda de paz interior. A lo largo de las tradiciones religiosas y filosóficas, el perdón ha sido visto como una virtud que permite la liberación de cargas emocionales y promueve la reconciliación, tanto con los demás como con uno mismo.

    El bienestar asociado al perdón es profundo, ya que perdonar tiene efectos positivos en la salud mental y emocional. Las investigaciones en psicología y neurociencia sugieren que quienes practican el perdón experimentan menor estrés, ansiedad y depresión. Al dejar de lado el rencor, el cuerpo y la mente se relajan, lo que contribuye a una mayor paz interior, mejores relaciones interpersonales y una sensación de libertad emocional. Perdonar nos permite liberarnos del peso emocional del pasado y avanzar hacia una vida más equilibrada y saludable.


    Y para ti, ¿qué es el perdón?

    Show More Show Less
    27 mins
  • 04x67 ¿Cuál es el propósito de la vida?
    Oct 28 2024

    El propósito de la vida se refiere a una razón o motivación central que da sentido y dirección a la existencia de una persona. Es aquello que impulsa a un individuo a actuar, perseguir metas y establecer conexiones significativas con su entorno. Para algunas personas, el propósito está relacionado con logros personales, éxito profesional o contribuciones a la sociedad; para otras, puede encontrarse en el bienestar de sus seres queridos, la espiritualidad o el autodescubrimiento. En esencia, el propósito proporciona una brújula interna que orienta las decisiones y acciones hacia una vida más plena.

    Encontrar un propósito es crucial para el ser humano porque le ofrece sentido y satisfacción. Cuando una persona siente que su vida tiene un propósito, experimenta mayor motivación, enfoque y resiliencia frente a los desafíos. Este sentido de propósito también está relacionado con el bienestar emocional y mental, ya que contribuye a una sensación de pertenencia y significado en el mundo. La falta de propósito, por el contrario, puede generar sentimientos de vacío, apatía o desesperanza, afectando negativamente la salud mental y emocional.

    En términos evolutivos y sociales, el propósito ha sido clave para la supervivencia humana, ya que ofrece una estructura para guiar el comportamiento en comunidad. A lo largo de la historia, las personas han buscado un propósito para dar sentido a su vida en relación con su entorno, la religión o las normas sociales, y este proceso ha fortalecido los vínculos sociales, la cooperación y el avance de las civilizaciones. Hoy en día, la búsqueda de un propósito sigue siendo esencial, especialmente en un mundo cada vez más individualista, donde las personas anhelan un sentido de dirección y conexión que trascienda las metas materiales o inmediatas.


    Y para ti, ¿Cuál es el propósito de la vida?

    Show More Show Less
    24 mins

What listeners say about Un Viaje al Interior con Cesar Moreno

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.