Episodes

  • Jazz es finde - Underpool 2 - 26/01/25
    Jan 26 2025

    Segundo programa dedicado a Underpool, el sello discográfico independiente de Barcelona. Escuchamos los discos del trío del saxofonista Pablo Martín 'Forward' ('Intersection', 'Hymn for the silent souls'), el trío Obsidian 'Obsidian' ('Salt del grill', 'Batec', 'Monkiana'), el baterista Oscar Doménech 'Duality' ('El petit historiador', '9 notas'), el grupo Vibe 'Moonstone' ('Tribute', 'Moorea', 'Enjoy') y el saxofonista Andrew Baker 'Warmi' ('Passatge').


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr
  • Jazz es finde - Underpool - 19/01/25
    Jan 19 2025

    Underpool es el nombre de un sello discográfico independiente de Barcelona y de su estudio de grabación. Con el punto de mira en el jazz contemporáneo y la música improvisada de músicos y formaciones de la escena local principalmente, su catálogo cuenta ya con 90 referencias. Escuchamos los discos del saxofonista Roberto Nieva 'Empirical sounds' ('El fuego diminuto de un planeta', 'Three-dimensional'), la contrabajista Carla González Ferrer 'La visibilitat de l´invisible' ('Beatrijs van Nazareth', 'Marguerite d´Oingt'), el saxofonista y flautista Sergi Felipe -fundador de Undespool- 'Biased vision' ('Biased vision', 'Sun park station', 'Desesperación nórdica') y la saxofonista Marina Vallet 'Zinc' ('Zinc', 'Confitats').


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr
  • Jazz es finde - McCoy Tyner & Joe Henderson - 12/01/25
    Jan 12 2025

    En 1966, el pianista McCoy Tyner y el saxofonista Joe Henderson se encontraron en el Slug, un club de jazz de Manhattan, para tocar con el bajista Henry Grimes y el baterista Jack DeJohnette. La grabación inédita de aquella noche en Nueva York puede escucharse ahora en el disco 'Forces of nature. Live at Slug´s': 'In and out', 'We´ll be together again', 'Isotope' y 'The believer'.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • Jazz es finde - Ella Fitzgerald en el Hollywood Bowl - 05/01/25
    Jan 5 2025

    El 16 de agosto de 1958, arropada por la orquesta de Paul Weston, la gran Ella Fitzgerald actuó en el famoso Hollywood Bowl de los Ángeles. Ante 18.000 personas cantó la mayoría de las canciones de su disco en estudio dedicado al compositor Irving Berlin ('The song is ended', 'You´re laughing at me', 'How deep is the ocean', 'Heatwave', 'Cheek to cheek', 'Top hat, white tie and tails', 'I´ve got my love to keep me warm', 'Get thee behind me Satan', 'Let's face the music and dance', 'Always', 'Puttin´on the Ritz'). Dos años antes, en el mismo lugar, había cantado algunas del disco dedicado a Cole Porter ('Love for sale', 'Just one of those things'). También de 1956, en el Zardi´s Jazzland', son las grabaciones de las composiciones de Porter 'My heart belongs to daddy', 'It´s the lovely' y 'C´est magnifique' y, de 1962, en el club Crescendo de Hollywood, las de 'Anything goes' e 'It´s allright with me'. La última, 'Let's do it', se grabó en el verano de 1966 en un Festival de Jazz de la Costa Azul.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    59 mins
  • Jazz es finde - Miles Davis en Francia 2 - 29/12/24
    Dec 29 2024

    Francia fue posiblemente el país preferido de Miles Davis para tocar. Desde luego donde más veces lo hizo desde la primera en 1949 con tan solo 22 años. Una caja de seis discos, 'Miles in France. Miles Davis Quintet 1963 & 1964. The bootleg series vol. 8', nos lo recuerda con grabaciones en el Festival de Jazz de Antibes de 1963 con George Coleman, Herbie Hancock, Ron Carter y Tony Williams y, como en este caso, en el Festival de Jazz de París de 1964, en la sala Pleyel, con Wayne Shorter ya en el quinteto en lugar de Coleman: 'Autumn leaves', 'So what', 'All of you'. 'My funny Valentine' y 'Joshua'


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr
  • Jazz es finde - Miles Davis en Francia - 22/12/24
    Dec 22 2024

    En ningún país fuera de Estados Unidos tocó más veces desde que lo hizo por primera vez con solo 22 años. Francia siempre fue un país especial para Miles Davis. Y una caja de seis discos, 'Miles in France. Miles Davis Quintet 1963 & 1964. The bootleg series vol. 8', nos lo recuerda con grabaciones en el Festival de Jazz de Antibes de 1963 en compañía de George Coleman, Herbie Hancock, Ron Carter y Tony Williams: 'So what', 'All blues', 'Stella by starlight', 'Seven steps to heaven' y 'Walkin'.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr
  • Jazz es finde - ACT Music 2024 - 15/12/24
    Dec 15 2024

    Algunos discos publicados en este 2024 a punto de terminar por ACT, el sello fundado por Siggi Loch en 1992: Jazzrauch Big Band con 'Bruckner 4', 'Dubokalyse' e 'Icarus' de su disco 'Bruckner´s breakdown'; The Jakob Manz Project, quinteto del saxofonista, con 'The answer', 'Voyage suréel' y 'When Weasles fly' del disco 'The answer'; el guitarrista Mikael Máni con 'She´ll arrive between 10 & 11' y 'Katie, not Klara' de 'Guitar poetry'; el violinista Adam Baldych y el pianista Leszek Mozdzer con 'Passacaglia', 'Jadzia' y 'Le pearl' de su disco 'Passacaglia' y los pianistas Michael Wollny y Joachim Kühn con 'Vienna pitch' del disco 'Duo'.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr
  • Jazz es finde - Jarrett con Peacock y Motian - 08/12/24
    Dec 8 2024

    En septiembre de 1992, el pianista Keith Jarret se presentó con el contrabajista Gary Peacock y el baterista Paul Motian en el Dear Head Inn un club de jazz del estado de Pensilvania. Una parte de aquel concierto se editó en 1994 en el disco 'At the Deer Head Inn' y, ahora, treinta años después, salen los temas que faltaban en un disco titulado 'The old country': 'Everything I love', 'I fall in love too easily', 'Straight no chaser', 'All of you', 'Someday my prince will come', 'Golden earrings' y 'The old country'.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr