Episodes

  • ¡Así se vivió el Año Nuevo Chino en la Biblioteca Pública Virgilio Barco!
    Feb 5 2025
    La Biblioteca Pública Virgilio Barco abrió sus puertas durante el mes de enero a la celebración del Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de Primavera, que inicia con la segunda Luna nueva después del solsticio de invierno y que cada año recibe el nombre de uno de los 12 animales del horóscopo chino, junto con uno de los cinco elementos.

    Así, el pasado 29 de enero se celebró la llegada del año 4723, año de la serpiente de madera que simboliza la sabiduría, habilidad para resolver conflictos y la introspección.

    No te pierdas los mejores momentos de la celebración del Año Nuevo chino en la Virgilio Barco en este nuevo episodio de Experiencias BibloRed, un pódcast de LEO Radio.

    Créditos:

    Entrevistados:
    Sergio Cárdenas, coordinador de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, Lorena Ramírez y Karen Montoya, mediadoras de Formación de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, Cesar Augusto Ospina, maestro de Tai Chi, Diego Camilo Quintero, practicante de Tai Chi, Samuel Puerto, cantante colombiano de música china.

    Edición, producción y libreto:
    Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

    Dirección:
    Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
    Show More Show Less
    16 mins
  • Andrea Victorino, directora de BibloRed, habla de la Encuesta LEO
    Jan 21 2025
    En el marco de La Vuelta 2024, conocimos los resultados de la Encuesta Bienal de Lectura, Escritura y Oralidad 2023. ¿Qué reveló esta encuesta? Te lo contamos en este nuevo episodio de Experiencias Biblored.

    Créditos:

    Entrevistados: Andrea Victorino, directora de Biblored: y Diego Molano, director del Observatorio de Cultura y Gestión del Conocimiento Cultural en la Secretaría de Cultura de Bogotá.

    Entrevistas: David Fernando Rocha, coordinador LEO Radio, y Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

    Edición, producción y libreto: Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

    Dirección: Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
    Show More Show Less
    35 mins
  • La Vuelta: una inmersión en la escritura y la edición independiente
    Dec 21 2024
    En Experiencias Biblored, pódcast de LEO Radio, escuchamos un resumen en la voz de los y las protagonistas de la cuarta Feria Nacional de Editoriales Independientes La Vuelta, el encuentro literario que celebra las novedades literarias escritas y editadas por colombianos, y que esta vez innovó haciendo presencia en el Centro Felicidad Chapinero.

    Gracias a la articulación con la Cámara Colombiana de la Edición Independiente, 74 editoriales independientes procedentes de Bogotá y otras ciudades del país, participaron con sus mejores títulos y colecciones. Así mismo, hubo una nutrida agenda cultural y académica en la cual participaron autores y autoras emergentes, quienes presentaron sus novedades, conversaron acerca de temas importantes para el sector y dirigieron talleres.

    La Vuelta también se tomó Bogotá haciendo presencia en las diferentes bibliotecas públicas que hacen parte de Biblored. En estos encuentros la comunidad participó en talleres y charlas para todas las edades. Así mismo, hubo música con El Kalvo y Verito Asprilla, y teatro con presentaciones de la maravillosa Compañía de la Libélula Dorada y el teatro de Teatro CRÍA Espiritrompa.

    Sumérgete con nosotros en esta experiencia sonora y revive lo mejor de La Vuelta 2024.

    -----------

    Créditos:

    Entrevistados: Valeria Baena, líder de programación cultural; Andrea Victorino, directora de Biblored; Felipe González, copresidente de la Cámara Colombiana de Edición Independiente; Santiago Trujillo, secretario de cultura; Claudia Amador, Valeria Pérez.

    Edición, producción y libreto: Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

    Dirección: Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
    Show More Show Less
    19 mins
  • Reverso Bogotá, el festival de poesía que recorre la ciudad
    Nov 15 2024
    Reverso Bogotá, el primer festival de poesía en la radio y en las bibliotecas que llenó a la ciudad con versos para celebrar la vida urbana y la diversidad cultural.
    En esta primera versión, Reverso Bogotá fue presidido por la poeta Piedad Bonnett y se apostó por la diversidad con sus cuatro categorías: poesía infantil, juvenil, de experiencia e interdisciplinaria, brindando oportunidades a poetas de todas las edades y estilos.

    Créditos:

    Participantes: Piedad Bonnett, poeta y escritora (definición de poesía), Juan Afanador, línea de Programación Cultural BibloRed (información Reverso Bogotá), Ahmed Mohsen, María Paz Guerrero, Héctor Hidalgo y Mery Yolanda Sánchez (entrevistados).

    Entrevista a Juan Afanador: David Fernando Rocha, coordinador de LEO Radio, emisora de BibloRed.

    Guión y realización: Liseth Zúñiga Batista, realizadora de LEO Radio.

    Dirección: Isabel Salas, líder de comunicación y divulgación BibloRed
    Show More Show Less
    11 mins
  • La salud mental desde BibloRed: experiencias en la Biblioteca Pública La Victoria
    Oct 2 2024
    El cuidado colectivo de la salud mental implica verla como un tema amplío que toca la vida cotidiana, que supera los prejuicios y estigmas sobre cómo se ha concebido la enfermedad mental. Así, ampliar la mirada sobre la salud mental conlleva derribar barreras en el acceso a la información y promover acciones para desmitificarla. En este episodio de Experiencias BibloRed, la Biblioteca Pública La Victoria nos expone su trabajo articulado con universidades, la Unidad de Salud Mental del Hospital La Victoria alrededor del bienestar mental de su comunidad, desafiando los estigmas y prejuicios históricos.

    Créditos:

    Agradecimientos: Estudiantes del pregrado de Terapia Ocupacional Universidad Nacional, Biblioteca Pública La Victoria, Unidad de Salud Mental Hospital La Victoria.

    Narración, libreto y edición: Liseth Zúñiga Batista, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

    Grabación y entrevistas: David Fernando Rocha, coordinador de LEO Radio, emisora de BibloRed.
    Show More Show Less
    16 mins
  • Voces y experiencias del Festival Gabo: un viaje más allá de Macondo
    Sep 4 2024
    Descubre cómo el legado de Gabriel García Márquez sigue vivo a través del Festival Gabo 2024, en este episodio del pódcast Experiencias BibloRed. Conocerás las actividades que se realizaron en el marco del evento desde las bibliotecas públicas de Bogotá, donde expertos, escritores y comunidades se reunieron para celebrar la literatura, el periodismo y la cultura.

    Escucha testimonios y relatos de participantes y talleristas que expanden la magia de Gabo a todos los rincones de la ciudad a través de BibloRed. Un recorrido íntimo y enriquecedor que te invita a explorar el impacto de este importante festival, más allá de Macondo.

    Las voces de los participantes y talleristas nos revelan cómo la magia de Gabo sigue inspirando nuevas narrativas, tejiendo lazos entre generaciones y culturas. Se contó con la presencia de diferentes talleristas y participantes de varios rincones de Latinoamérica que hicieron de este festival un espacio de encuentro para enaltecer la diversidad de temas que inspiraron el quehacer de nuestro Nobel de literatura en la sociedad.

    -----------------------------

    Créditos:

    Agradecimientos: Festival Gabo.

    Narración, grabación, libreto y producción: Liseth Zúñiga Batista, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

    Dirección: Andreiza Anaya, líder de comunicación de BibloRed.
    Show More Show Less
    8 mins
  • BibloRed, en la FILBo 2024: un viaje por el mundo de la lectura y la imaginación
    May 16 2024
    La Feria Internacional del Libro 2024 fue un éxito rotundo y ahora puedes revivir cada momento a través de nuestro pódcast Experiencias Biblored, con la colaboración de Biblored y la cobertura en vivo de LEORadio, te sumergirás en el apasionante universo de la literatura y la cultura.

    Bajo el resplandor de la literatura y la emoción de los libros, el pabellón Leo por Naturaleza en la Feria Internacional del Libro 2024 cautivó a cientos de asistentes ávidos de conocimiento y entretenimiento. Ahora, aquellos que no pudieron estar presentes en el evento o desean revivirlo tienen una oportunidad única gracias al nuevo episodio del pódcast Experiencias Biblored.

    Recordamos desde las voces de los usuarios los fascinantes conversatorios y talleres organizados por Biblored, que reunieron a destacados autores, editores y amantes de la lectura para compartir sus ideas y experiencias.
    Show More Show Less
    8 mins
  • Un viaje sonoro por la Biblioteca Pública La Victoria en sus 45 años
    Apr 2 2024
    Sumérgete en un viaje narrativo a través del corazón de San Cristóbal con nuestro último episodio de podcast, dedicado a la Biblioteca Pública La Victoria. Descubre cómo este espacio emblemático, desde su inauguración en 1979, ha sido mucho más que un simple lugar de lectura.

    Acompáñanos mientras exploramos su evolución como pilar fundamental en la vida de la comunidad, destacando su compromiso con la diversidad cultural y el bienestar mental. Desde las voces de sus usuarios hasta las emocionantes actividades programadas para su aniversario, este episodio te sumerge en la magia de un espacio donde la lectura y la comunidad se entrelazan de manera única.

    BibloRed Pódcast te trae más universos sonoros

    Bibliotecas Humanas es más que un simple pódcast, es una ventana hacia la historia, la cultura y la sabiduría que nos rodea. Disponible en Spotify, Google Podcast, Apple Podcast y en www.biblored.gov.co
    Show More Show Less
    5 mins