• El campo reclama inversión en obra hidráulica
    Dec 6 2024
    No sé si somos conscientes de que lo que ha ocurrido en Valencia es la mayor catástrofe desde la guerra civil: un territorio donde viven 250.000 personas ha quedado literalmente planchado. El Mediterráneo tiene unas condiciones climatológicas que indican que vamos a seguir teniendo procesos similares. De hecho, Júcar en árabe significa el devastador, así que lo que ha ocurrido no es casualidad», comentaba Jesús Casas, presidente de la empresa pública Tragsa durante una jornada convocada estos días por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Bajo el nombre «causas, consecuencias y soluciones» se analizó la Dana de hace un mes, episodio para el que se estima un gasto de 2.600 millones de euros sólo en infraestructuras destruidas y gestión de residuos.
    Show More Show Less
    11 mins
  • Limpiar los cauces de los ríos
    Nov 15 2024
    Reaparece estos días la polémica sobre si conviene construir presas y azudes en los ríos o mejor eliminarlos. El ecologismo y la vicepresidente Ribera han promovido lo segundo, contra el criterio de ingenieros y técnicos que consideran que una buena política en materia de embalses garantiza no sólo el abastecimiento de agua a la población en periodos de sequía, sino también una mejor regulación de los cauces en los casos de gota fría. Sólo en 2021, se destruyeron 108 de las presas y azudes construidos por diferentes gobiernos, desde la época de Franco. Sólo España destruyó casi la mitad de los 239 pantanos desmantelados en la UE en el mismo periódico, siendo líderes absolutos en lo que a derribar “obstáculos” se refiere, dudosa corona de la que Sánchez y Ribera hacen gala pese a la oposición de agricultores, gobiernos locales y poblaciones rurales. Decía jactancioso el comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero, Ignacio Rodríguez, que “somos personas a las que nos gustan los ríos, y no los cacharros, y lo tenemos todo lleno de cacharros”.
    Show More Show Less
    32 mins
  • El terror de una "Bomba de LLuvia"
    Nov 1 2024
    No olvidaremos lo sucedido esta semana en las comarcas del sur de Valencia. La devastación ha sido tal, que sus daños se asemejan a los producidos por algunos de los huracanes que azotan en estas fechas los territorios del Mar Caribe. Parece evidente que las medidas de prevención ante Danas van a tener que ser mucho mayores, y más drásticas si se quiere. Particularmente en las zonas sobre-expuestas, como terrenos inundables, vaguadas y viejos cauces de arroyos o riachuelos teóricamente secos. Cuando el cauce antiguo está ahí, pese a aparentar sequedad, es por alguna vez el agua fluyo por él. Igual hace 40, 50 o 60 años, pero la huella del torrente sigue, y conviene respetarla.
    Show More Show Less
    22 mins
  • Paneles por olivos no es la solución
    Oct 18 2024
    La implantación de las energías renovables en España es hoy una realidad. En los meses récord de viento o emisión solar, el sistema funciona con tal potencia que hay momentos en que el coste de la energía que pagamos es cero. Las dificultades surgen en las semanas de más baja producción, cuando estamos obligados a tirar de las fuentes tradicionales, y el precio se dispara. Pero incluso si el rendimiento fotovoltaico es pleno, surge el problema de que la red no es
    Show More Show Less
    12 mins
  • La cruzada del gas
    Oct 11 2024
    Israel ha anunciado la adjudicación de nuevas licencias de exploración gasística en su litoral a las petroleras BP y Eni, que se suman a Chevron, que lleva años trabajando en la zona. Son concesiones para desarrollos en los yacimientos Leviatán y Tamar, frente al litoral israelí. También hay una bolsa de gas a 20 millas de la costa de Gaza (GazaMarine), y en menor medida al sur del Líbano, en Qana. Este último, sobre la línea 23, podría contener 100 mil millones de metros cúbicos, y está siendo explotado por Total, Eni y Qatar Energy. Netanyahu ha manifestado su determinación de romper el acuerdo de Tel Aviv con Beirut que permite al Líbano explotar su yacimiento, por entender que firmarlo “fue un error desde el principio, y nos aseguraremos arreglarlo”.
    Show More Show Less
    11 mins
  • La guerra del viento
    Oct 4 2024
    No en todas partes resulta igual de rentable poner molinos eólicos, pues el viento no sopla por igual ni con la misma intensidad. De ahí que, cuando las compañías instaladoras, encuentran el lugar más idóneo, se planifique por lo general una concentración extraordinaria de aerogeneradores de gran tamaño que, en buena parte de los casos, modifican radicalmente el paisaje y transforman de manera artificial el ecosistema. De ahí que de un tiempo a esta parte asistamos a una sucesión de protestas por tal motivo. Como se trata de zonas rurales, no tienen el mismo impacto que cuando las mismas se hacen en Madrid o Barcelona, por ejemplo.
    Show More Show Less
    17 mins
  • ¿Vuelta al motor de combustión?
    26 mins
  • Semáforo blanco para el auto-robot
    Sep 13 2024
    Con motivo de la celebración la próxima semana en Madrid del IV Congreso Smart City, se van a dar a conocer al menos tres iniciativas interesantes, con relación al denominado “coche autónomo”, o sea, los vehículos sin conductor que muy pronto van a circular por algunas de nuestras ciudades. Una de ellas es la puesta en marcha y evaluación de una cabeza tractora autónoma para el transporte de residuos, conectado a la red 5G, con la creación de un espacio de datos con toda la información del sistema. También presentarán vehículo comercial sin conductor para el transporte de personas, igualmente conectado a la 5G. Y por último está el semáforo blanco, uno de cuyos arquetipos se ha instalado ya en Madrid, en fase de pruebas, para la integración de estas máquinas inteligentes en el sistema de tráfico de la ciudad. La luz blanca indicara a los coches autónomos que pueden avanzar, mientras que los tradicionales deberán detenerse.
    Show More Show Less
    15 mins