Episodes

  • El gran quilombo - 3158 kilómetros. La distancia del futuro incierto para "Los Nadie" - 25/01/25
    Jan 25 2025

    3158 kilómetros separan México de Estados Unidos, es la frontera, la línea, la franja de territorio que comienza en Tijuana en México y San Diego, (EE.UU) y termina en Matamoros,(Mx) y Texas (EE.UU).El Rio Bravo y parte del Río Colorado, los desiertos de Sonora y Chihuahua son escenarios del paso de miles de migrantes mexicanos y de otros países de Centro y Sudamérica que huyen de sus respectivos países buscando un futuro mejor en Estados Unidos. La llegada de Trump al poder ha acabado con esos sueños y ha hecho llegar una gran pesadilla.

    Recuperamos hoy en El Gran Quilombo canciones que hablan desde la dignidad del sufrimiento de unas gentes que vuelven a ser a ojos de la oligarquía "Los Nadie".


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • El gran quilombo - "Marala": gracias y hasta pronto - 18/01/25
    Jan 18 2025

    Inesperada noticia la del adiós de Marala, el trío formado por Selma Bruna, Sandra Monfort i Clara Fiol han anunciado su separación cuando probablemente estaban en el mejor momento de su carrera. Con dos discos en su haber "A trenc d'alba" i "jota de morir" Marala forman parte de ese conglomerado de nuevas creadoras que miran hacia atrás para recoger parte del patrimonio oral de su territorio y a la vez cogen impulso con ritmos más contemporáneos y en su caso también gamberros.

    Marala, dicen adiós, ya veremos que ocurre en el futuro con la banda, lo que si podemos tener claro es que estas tres mujeres seguirán siendo habituales en nuestra escena musical, donde seguro nos ofrecerán agradables sorpresas.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • El gran quilombo - Voces contra el franquismo: A galopar ! - 11/01/25
    Jan 11 2025

    Según la RAE, conmemorar significa recordar solemnemente a algo o alguien con un acto o un monumento. A nosotras la palabreja se nos antoja extraña si de lo que se trata es de no olvidar que hace 50 años, Franco, murió tras dejar este país sumido en un negro episodio histórico tras una guerra civil y una dictadura que todavía no hemos conseguido superar. No nos apetece conmemorar su muerte, pero sí recordar la lucha de muchas gentes de nuestro país para recuperar la libertad que nos fue arrebatada.

    Hoy en el Quilombo volvemos a escuchar canciones que fueron y son himnos de resistencia. Temas que se intentaron silenciar y que por eso sonaron y resuenan con fuerza. Canciones que sí merecen una conmemoración.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr
  • El gran quilombo - Amazonas: Lecciones de dignidad, lucha y resistencia - 21/12/24
    Dec 21 2024

    Patricia Gualinga , líder indígena y activista climática ha visitado estos días Barcelona con motivo de las actividades previstas en la exposición "Amazonias, el futuro ancestral" que se puede ver estos días en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona.

    Gualinga que pertenece al pueblo quichua del Sarayaku, en la amazonía ecuatoriana ha venido para hablar de la importancia de crear conciencias colectivas para defender los valores ambientales, sociales y culturales de los pueblos indígenas y de sus territorios, ambos absolutamente indisociables como demuestra el concepto que utilizan para referirse al Amazonas, "la selva viva".

    El pueblo Sarayaku ha conseguido vencer en su lucha contra la extracción del petróleo de sus tierras y el peligro que estas actividades suponen para la vida de las comunidades de la selva.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr
  • El gran quilombo - Lagartija Nick: Pasajeros en tránsito - 14/12/24
    Dec 14 2024

    Lagartija Nick son probablemente uno de los grupos más independientes e inconformistas de este país. Curiosos, experimentadores, atrevidos, respetuosos y a la vez gamberros. La banda granadina ha celebrado su 35 cumpleaños con una gira por diversos escenarios. Ahora sólo nos queda esperar que como les dijo el gran Enrique Morente con quien trabajaron esa joya indispensable de la música que es "Omega" sigan creando música para los próximos diez años. Charlamos con gusto y respeto con Antonio Arias.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • El gran quilombo - Mujeres, música y Libros del Kultrum - 07/12/24
    Dec 7 2024

    Acudimos al catálogo de la editorial Libros del Kultrum para hacer un repaso de algunos de los volúmenes donde la creatividad de las mujeres es protagonista. Con Julian Viñuales nos acercamos a las vidas y las obras de Ella Fitzerald, Kim Gordon, Amy Winehouse, Taylor Swift, Joni Mitchell o Billie Holiday.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • El gran quilombo - La cosecha musical del 2025 - 30/11/24
    Nov 30 2024

    A punto de finalizar el año, las del Quilombo volvemos a hacer aquel trabajo tán "creativo y original" como es revisar nuestras neuronas a la búsqueda de aquellas semillas sonoras que han brotado en el 2024 y que auguran una buena cosecha 2025. Curiosamente, y como ya ha sido habitual este año, la mayoría de voces pertenecen a mujeres o géneros no binarios.

    Aquí os las dejamos y os animamos a sembrar con nosotras.

    Carmen Xía, Bewis de la Rosa, Canchalera, Lia Kali, La Blackie, Eddie Circa, Lido Pimienta, Rezelo, La Chispa, Villano Antillano, Gloria Ribera, Sandra Monfort, Maestro Espada...


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • El gran quilombo - "En la Caliente", el Reggaeton en Cuba - 23/11/24
    Nov 23 2024

    A mediados de los 90 surge en Santiago de Cuba la figura de Kandyman, músico surgido de los barrios más humildes de la isla y que a partir de escuchar lo que se cocía musicalmente en lugares como Jamaica y Panamá consigue poner a bailar a miles de personas a ritmo de reguetón. Perseguido y menospreciado por el régimen cubano Kandyman y sus ingeniosos amigos no lo tienen nada fácil para sobrevivir en la música y en un contexto política que los proscribe. "En la Caliente : Tales of a Reggaeton Warrior" se presentó en la última edición del Festival In-Edit. Hoy charlamos con su director Fabien Pisani


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min