Episodes

  • Medicina experimental: Gabriel Rabinovich
    Nov 22 2022

    Gabriel Rabinovich es doctor en Ciencias Químicas y la comunidad científica mundial lo reconoce por el descubrimiento de mecanismos de escape tumoral y de regulación de la respuesta inflamatoria. Su trabajo con una familia de proteínas llamadas Galectinas permitió el diseño de nuevos tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes.


    Pese a que recibió varias ofertas para continuar con su investigación en el exterior, Gabriel sigue trabajando en el Instituto de Biología y Medicina Experimental, donde dirige el Laboratorio de Glicomedicina. Además de ser reconocido y galardonado en todo el mundo, hasta hoy Gabriel es el único en haber recibido tanto el Premio Estímulo como el Premio Científico Fundación Bunge y Born.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    35 mins
  • Ingeniería de procesos: Vera Álvarez
    Nov 15 2022

    Cuando habla de materiales compuestos y biodegradables, Vera Álvarez se apasiona, porque a ellos dedicó gran parte de su carrera científica. Y ha desarrollado algunos tanto para la energía eólica como para envases de bajo impacto ambiental, entre muchos otros usos.


    Vera es doctora en Ciencia de Materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde ahora es profesora asociada, y es la vicedirectora del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de los Materiales en esa ciudad. Desde hace unos meses, también se desempeña como presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología. En 2015, Vera Álvarez recibió el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos de la Fundación Bunge y Born.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    40 mins
  • Veterinaria: Carlos Lanusse
    Nov 8 2022

    Carlos Lanusse tiene doctorados en Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad McGill de Canadá. Pero su corazón siempre siguió en Tandil. O más precisamente, en la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde hizo su carrera de grado y hoy es profesor titular.


    Dos de sus principales áreas de investigación han sido los mecanismos farmacológicos de la actividad antiparasitaria y la resistencia de diferentes drogas en rumiantes, que tuvieron amplia repercusión internacional. Por eso, en 2011 recibió el Premio Fundación Bunge y Born.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    29 mins
  • Ingeniería de procesos: Noemí Zaritzky
    Nov 1 2022

    En 2015, la doctora en ciencias químicas Noemí Zaritzky fue la primera mujer que recibió el Premio Científico Fundación Bunge y Born. Para entonces, ya había sido pionera en otros campos: también fue la primera en ingresar a la Academia Provincial de Ingeniería y más tarde a la Academia Nacional de Ingeniería.


    Esos logros estaban sustentados en su trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, instituto que luego dirigió durante más de doce años. Allí trabajó en criopreservación, un campo en el que logró avances notables, y también en proyectos relacionados con la sustentabilidad.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    36 mins
  • Ecología: Lucas Garibaldi
    Oct 25 2022

    En 2019, la Fundación Bunge y Born decidió premiar a científicos que trabajan con la ecología. Según ellos, “es la disciplina que representa mayores desafíos para la humanidad y aporta conocimientos fundamentales para contribuir a la sustentabilidad del planeta”.


    El elegido para el Premio Estímulo fue Lucas Garibaldi, Doctor en Ciencias Agropecuarias especializado en agroecología. Su trabajo tiene una meta clara: producir alimentos sin dañar al medio ambiente. Y ya está dando resultados en muchas zonas del país.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    33 mins
  • Medicina experimental: Eduardo Arzt
    Oct 18 2022

    Eduardo Arzt estudiaba Farmacia y tenía mucho interés en la historia, así que era lógico que le atrajera un artículo donde se explicaba que en la familia real inglesa, durante varias generaciones, se había transmitido la porfiria. La nota comentaba que esta enfermedad de la sangre, que hasta hoy no tiene cura, había llevado a muchos monarcas a cometer errores durante sus reinados. Fue ese artículo el que encendió en él una llama que está lejos de agotarse.


    Eduardo se convirtió en un destacado investigador en el campo de la neurobiología molecular. En la actualidad, es Miembro Científico Externo de la prestigiosa Sociedad Max Planck de Alemania, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y director del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires. Y en 2008 recibió el Premio Científico de la Fundación Bunge y Born a la medicina experimental.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    37 mins
  • Medicina experimental: Juliana Cassataro
    Oct 11 2022

    Juliana Cassataro sí que sabe de vacunas. Es inmunóloga y lidera un equipo que habitualmente se dedica a desarrollar nuevos compuestos para mejorar su aplicación. Pero en los últimos dos años eso cambió, como cambió casi todo en el mundo: la pandemia provocó que Juliana y su grupo se dedicaran al desarrollo de la primera vacuna argentina contra la Covid-19, llamada ARVAC Cecilia Grierson.


    Este desarrollo está terminando sus estudios de fase 1. Es la primera vez que una vacuna preventiva hecha en la Argentina llega tan lejos. Pero el comienzo de los logros de Juliana en la inmunología no es reciente. Por eso, en 2014 recibió el Premio Estímulo a los jóvenes científicos de la Fundación Bunge y Born.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    29 mins
  • Física: Juan Pablo Paz
    Oct 4 2022

    Juan Pablo Paz es doctor en Física y fue director del departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Ahí sigue siendo profesor, y además es investigador superior del CONICET. Sus investigaciones en el campo de la física cuántica le valieron el Premio Científico Fundación Bunge y Born en 2010.


    También escribió el libro de divulgación científica “La física cuántica”, y en los últimos años se sumó a la gestión pública como Secretario de Articulación Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.


    El camino de la ciencia es un podcast de la Fundación Bunge y Born. En cada episodio conocemos la trayectoria de alguno de los investigadores argentinos que fueron premiados por la fundación debido a su labor en el desarrollo de una ciencia que mejore la vida de todos. Conduce Florencia Cunzolo.

    Show More Show Less
    34 mins