Episodes

  • Greg Spero (Illinois, 1985) pianista, Aaron Rimbui (p), Geri Allen (p) y Joan Fort (g).
    Jan 30 2025
    Greg Spero (Illinois, 1985) pianista, la madre era pianista clásica y su padre, pianista de blues. Cuando tenía catorce años, se unió a la banda de su padre. Ha compuesto música para cine y televisión. Aunque su interés por jazz es indiscutible, la investigación por otros estilos le brindó oportunidades de grabar con Ski Beatz, Shock G, y el rapero estadounidense Murs. Compuso música para teatro, en definitiva un músico del siglo XXI muy interesante que hoy lo escuchamos en “Latin fusion blues” [Acoustic - 2011], “Maxwell Street” [The Chicago Experiment - 2022] y “Like Him” [The Chicago Experiment Revisited - 2023]. La segunda parte empieza con el original disco del pianista keniano Aaron Rimbui “Destiny” [Imani - 2024], seguimos con un directo en Jazzpar de la gran pianista Geri Allen “Skin” [Some Aspect of Water – 1997] y terminamos con el proyecto del guitarrista tarraconense Joan Fort “Escapade” [So Far, So Good – 2025].
    Show More Show Less
    59 mins
  • Allison Miller (Nueva York, 1975) baterista, Oz Noy (g), Marco Pacassoni (vb) y Alexis Alonso (p) & Jorge Pardo (s).
    Jan 23 2025
    Allison Miller (Nueva York, 1975) baterista, compositora y profesora, desciende de una larga línea de músicos por el lado materno de su familia. Su abuela era organista profesional en Oklahoma, ​​su hermana era cantante profesional y su madre es pianista clásica. Elogiada por la critica ha dominado una amplia gama de configuraciones musicales hasta ser una reconocida líder de banda y compositora por derecho propio, ella siempre está en el corazón de la música, hoy la escuchamos con el Dr. Lonnie Smith “Freedom Jazz Dance” [Jungle Soul – 2006], con Carmen Staaf “Birds” [Nearness – 2022] y “Blue Wild Indigo” [Rivers In Our Veins – 2023]. La segunda parte la comenzamos con un disco no muy habitual del guitarrista Oz Noy “All The Things You Are” [Riverside – 2022], seguimos con el vibrafonista italiano Marco Pacassoni & Partido Latino “Spain” [Dancing – 2007] y finalizamos con el sublime trabajo del pianista tinerfeño Alexis Alonso & Jorge Pardo “Love in Floating Bridges (Amor en Puentes Flotantes)” [LIVE – 2024].
    Show More Show Less
    59 mins
  • Corey Christiansen (Uta EE.UU) guitarrista, Patrick Naylor (g), Chad Wackerman (d) y Guillermo McGill (d).
    Jan 15 2025
    Corey Christiansen (Uta EE.UU) guitarrista, creció en una familia musical. Su padre, Mike Christiansen, ha dirigido el programa de guitarra en la Universidad Estatal de Utah durante más de tres décadas. Corey pasó gran parte de su juventud con su padre en el campus aprendiendo sobre la guitarra y la música. Ha actuado y enseñado en todos tipo de situación en todo el mundo durante las últimas dos décadas. Corey actualmente graba para Origin Records y tiene seis lanzamientos como líder de banda. Tiene una gran técnica y por su formación sabe perfectamente conjugar y crear con todo tipo de estilos, hoy lo escuchamos en “Your Way” [Roll With It - 2008], “Didn't Leave Nobody but the Baby” [Dusk - 2017] y “I Love You” [Standards – 2022]. En la segunda parte escuchamos al buen guitarrista inglés Patrick Naylor “Za'atar” [Organza - 2025] seguimos con un baterista que estuvo en la banda de Frank Zppa Chad Wackerman “Holiday Insane” [Forty Reasons - 1991] y terminamos con el último proyecto del percusionista Guillermo McGill “No Te Escondas” [La Danza de un Ángel – 2024].
    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • Santi Debriano (Panamá, 1955) bajista, Ari Hoenig (d), Quagero Imazawa (b) y José Luis Jaén (v).
    Jan 4 2025
    Santi Debriano (Panamá, 1955) bajista, compositor y profesor. Se crió en Brooklyn, adonde se mudó con su familia a los cuatro años. Su padre es conocido como compositor de canciones en Panamá. Trabajó con Archie Shepp a finales de los años 70 y principios de los 80, luego se mudó a París y tocó con Sam Rivers durante tres años. Es autor de dos libros para el estudio del bajo en el de Jazz. Junto con el guitarrista Roni Ben Hur y el Dr. Fredrick Rouquier. Ha tocado con Larry Coryell, Hank Jones, Don Pullen, Pharoah Sanders, Cecil Taylor, Chucho Valdes, entre otros, hoy lo escuchamos en “Tio” [Panamaniacs - 1993], “Cubanola” [Circlechant - 1999] y “Mr Monk” [Ashanti – 2022]. Empezamos la segunda parte con el ecléctico baterista de Filadelfia Ari Hoenig “Hold Up a Minute” [Tea for three - 2024], seguimos con el sorprendente bajista japones Quagero Imazawa “A Night In Tunisia” [BassDays – 2007] y terminamos con la voz llena de matices del sevillano José Luis Jaén “Mediterraneo” [Directo Jazz San Javier - 2024].
    Show More Show Less
    1 hr and 2 mins
  • Johnathan Blake (Pennsylvania 1976), baterista, Daniel García(p), Out Of_Into(bd) y Tom Wolfe(g) & Gene Bertoncin(g).
    Dec 19 2024
    Johnathan Blake (Pennsylvania 1976), hijo del violinista de jazz John Blake Jr. Comenzó a tocar la batería cuando tenía diez años, comenzó a trabajar como músico profesional, entre otras cosas en el Lago Oliver Big Band, con Roy Hargrove y David Sánchez. Es uno de los bateristas más exitosos de su generación, también ha demostrado ser un músico completo e infinitamente versátil. El regalo de Blake para la composición y el liderazgo de la banda, refleja años de experiencia en vivo y estudio en todo el espectro estético. Hoy lo escuchamos en “The Eleventh Hour” [The Eleventh Hour – 2012], “Broski” [Gone, But Not Forgotten – 2014] y “Tiempos” [Passage – 2023]. La segunda parte la empezamos con el magnifico pianista salmantino Daniel García Trio “The Silk Road” [Via de la plata – 2021], seguimos con un grupo de jovenes estrellas para BLUE NOTE, Out Of_Into “Synchrony” [Motion I – 2024] y terminamos con dos guitarristas de primerea Tom Wolfe & Gene Bertoncini “Con Alma” [Floating On The Silence – 2009].
    Show More Show Less
    1 hr and 3 mins
  • Al Jarreau (Wisconsin, 1940)​ cantante, Larry Fuller (p), Brad Mehldau (p) y Pegasus (gr).
    Dec 12 2024
    Al Jarreau (Wisconsin, 1940)​ fue cantante, hijo de un pastor de la Iglesia adventista del séptimo día, cantante, y de madre pianista en la misma iglesia. Ganador de seis Grammys, único artista en la historia de estos premios capaz de ganar en tres estilos diferentes: pop, jazz y rhythm blues. Un estilo vocal único, sus innovadoras expresiones musicales lo han convertido en uno de los artistas más emocionantes y aclamados por la crítica, hoy lo escuchamos en “Mas que nada” [Tenderness 1994], “Scootcha booty” [Accentuate the positive – 2004] y con la NDR Bigband “Take the A Train” [Ellington – 2024]. La segunda parte la empezamos con un pianista de corte tradicional Larry Fuller “Groove Yard” [Easy Walker – 2003], seguimos con el último proyecto del gran pianista Brad Mehldau “1946” [Solid Jackson – 2024] y terminamos con una de las mejores baladas del jazz contemporáneo nacional Pegasus “L'enanito trist” [Montreux Jazz Festival – 1984].
    Show More Show Less
    1 hr
  • Joceyln Gould (Canada 1995) guitarrista, Trinidad Jimenez (fl), Ai Kuwabara (p) y Airelle Besson (t) & Nelson Veras (g).
    Dec 5 2024
    Joceyln Gould (Canada 1995) guitarrista, creció escuchando y cantando música folk de Joni Mitchell y Neil Young, ganadora del Premio JUNO 2021, ha sido llamada “líder en la próxima generación de grandes guitarristas de jazz convencionales” por Howard Paul, CEO de Benedetto Guitars, influenciada por los grandes de la guitarra de jazz, los ha tejido en un sonido personal emocionante, citando a Wes Montgomery, Grant Green, Joe Pass y Kenny Burrell, hoy la escuchamos en “Change Of Plans” [Elegant Traveler – 2020], “Serendipity” [Golden Hour – 2022] y “Early Bird” [Portrait of Right Now – 2024]. La segunda parte empieza con la magnifica flautista almeriense, Trinidad Jimenez “Paquera mood” [Electrica – 2023], seguimos con la virtuosa pianista japonesa Ai Kuwabara “Somehow It's Been A Rough Day” [Live At Blue Note Tokyo – 2019] y ponemos fin con la trompetista parisina Airelle Besson y el guitarrista brasileño Nelson Veras “Time to Say Goodbye” [Prelude – 2014].
    Show More Show Less
    1 hr and 2 mins
  • Chief aTunde Adjuah (Nueva Orleans,1983), trompetista, Ilya Osachuk (b), Michel Petrucciani (p) y Antonio Serrano (ar).
    Nov 28 2024
    Chief aTunde Adjuah (Nueva Orleans,1983), conocido anteriormente como Christian Scott, es trompetista, compositor y productor. Reconocido por su "técnica del susurro", que se destaca por enfatizar la respiración sobre la vibración en la boquilla creando un tono único. A la edad de 13 años, comenzó con su tío, el saxofonista alto Donald Harrison. Scott es un músico que por su técnica y apabullante personalidad se ha convertido en una de las estrellas mas importantes, ademas de ser un tipo muy comprometido social y políticamente con su entorno mas cercano, hoy lo escuchamos en “Kiel” [Rewind That – 2006], “Isadora” [Live at Newport – 2008] y “An Unending Repentance” [Yesterday You Said Tomorrow – 2010]. Continuamos con el joven bajista Canadiense Ilya Osachuk “The Answer” [The Answer – 2024] seguimos con la sorpresa de una grabación inédita de Michel Petrucciani “She Did It Again” [Jazz Club Montmartre - 1988] y ponemos fin con un tema delicioso interpretado por Antonio Serrano & Federico Lechner “The Man I Love” [Porter & Gershwin on Harmonica – 2023].
    Show More Show Less
    1 hr and 2 mins