• Muertos en pecados, vivos en Cristo - Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia
    Jan 31 2025

    En este episodio, exploramos Efesios 2:1-10, donde reflexionamos sobre nuestra condición espiritual antes de Cristo y la maravillosa gracia que nos da vida. Juntos, recordamos que no éramos simplemente personas en peligro, sino que estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, y cómo, a través del gran amor y la misericordia de Dios, hemos sido resucitados y creados para buenas obras.

    ----more----

    Título del episodio: Muertos en pecados, vivos en Cristo Episodio: 1801 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: viernes, 31 de enero del 2025 Versículos: Efesios 2:1-10, Ezequiel 37

    Temas Principales:

    • Condición del ser humano: Se enfatiza que todos estábamos muertos en delitos y pecados, en un estado de desesperanza y separación de Dios.
    • Intervención divina: La frase "pero Dios" resalta la intervención de Dios motivada por su gran amor y misericordia, que nos da vida en Cristo.
    • Gracia de Dios: La salvación es un don de Dios, no por obras, lo que significa que no podemos gloriarnos en nuestras acciones. La gracia es inmerecida y no provocada por nosotros.
    • Unión con Cristo: La importancia de estar unidos a Cristo, quien es la fuente de nuestra salvación y vida. Sin Cristo, no hay salvación.
    • Identidad en Cristo: Al ser creados en Cristo Jesús, somos hechuras suyas, lo que implica un nuevo nacimiento y una nueva identidad como hijos de Dios.
    • Buenas obras: Aunque la salvación no es por obras, somos creados para hacer buenas obras que Dios preparó de antemano, lo que refleja nuestra nueva naturaleza en Cristo.
    • Enemigos del ser humano: Se identifican tres enemigos: el mundo, el diablo y la carne, que nos mantenían en un estado de muerte espiritual.
    • Esperanza en la salvación: Se hace un llamado a recordar la profundidad de nuestra desesperanza antes de Cristo y a alabar a Dios por la gracia y el amor que nos ha mostrado.
    • Aplicación personal: Se invita a los oyentes a reflexionar sobre su propia condición espiritual y a venir a Cristo para obtener vida y perdón de pecados.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    Efesios; Biblia; enseñanza bíblica; gracia; salvación; amor de Dios; misericordia; apóstol Pablo; vida en Cristo; pecado; redención; fe; iglesia; contexto bíblico; espiritualidad

    Show More Show Less
    29 mins
  • La oración de Pablo - Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia
    Jan 30 2025

    En este episodio, exploramos la profunda oración de Pablo en Efesios, donde nos invita a reconocer la fe y el amor que debemos tener en Cristo. Juntos, reflexionamos sobre la importancia de pedir a Dios un espíritu de sabiduría y revelación para comprender mejor nuestra esperanza y herencia en Él, así como la extraordinaria grandeza de Su poder en nuestras vidas.

    ----more----

    Título del episodio: La oración de Pablo Episodio: 1800 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: jueves, 30 de enero del 2025 Versículos: Efesios 1:15-23

    Temas Principales:

    • Alabanza y oración: La alabanza a Dios y la oración están interconectadas; al reconocer lo que Dios ha hecho, surge el deseo de orar por otros.
    • La doxología de Pablo: Pablo celebra la obra del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en la redención, lo que lo lleva a orar por los Efesios.
    • Fe y amor: La fe en Cristo y el amor hacia los demás son evidencias de una comprensión genuina del Evangelio.
    • Oración cristocéntrica: La oración de Pablo se centra en que los Efesios crezcan en el conocimiento de Cristo, lo que es fundamental para su vida espiritual.
    • Espíritu de sabiduría y revelación: Pablo pide a Dios que les dé un espíritu de sabiduría y revelación para un mejor conocimiento de Él.
    • Iluminación del corazón: La oración incluye que los ojos del corazón de los Efesios sean iluminados para entender la esperanza de su llamamiento y las riquezas de su herencia.
    • Poder de Dios: Se enfatiza la extraordinaria grandeza del poder de Dios que actúa en los creyentes, comparándolo con el poder que resucitó a Cristo.
    • Victoria en Cristo: La autoridad de Cristo sobre todos los poderes y principados es un motivo de confianza y descanso para los creyentes.
    • Aplicación práctica: Se anima a los oyentes a orar por un mejor conocimiento de Cristo y a depender del poder de Dios en sus vidas, especialmente en momentos de duda o lucha espiritual.
    • Esperanza eterna: La esperanza del llamamiento cristiano es una motivación para vivir en santidad y perseverar en la fe, enfocándose en las riquezas eternas que Dios ha prometido.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    Efesios; Pablo; oración; doxología; fe; amor; sabiduría; revelación; conocimiento; poder de Dios; esperanza; herencia; transformación; iglesia; Cristo

    Show More Show Less
    29 mins
  • Para alabanza de su Gloria (2) - Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia
    Jan 29 2025

    En este episodio, reflexionamos sobre el inmenso consuelo que encontramos en el evangelio de Jesucristo y en las promesas que nos fortalecen en tiempos de prueba. Exploramos cinco bendiciones que recibimos en Cristo: la redención, el perdón de nuestros pecados, la revelación de Su plan eterno, nuestra herencia como hijos de Dios y la garantía del Espíritu Santo. Estas verdades nos dan confianza y una identidad firme en medio de la hostilidad del mundo, invitándonos a alabar a Dios con gratitud.

    ----more----

    Título del episodio: Para alabanza de su gloria (2) Episodio: 1799 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: miércoles, 29 de enero del 2025 Versículos: Efesios 1:7-14, Salmo 113:2, Isaías 44:22, Jeremías 31:34, 1 Juan 1:9, 1 Corintios 1:27

    Temas Principales:

    • Consuelo en el Evangelio: El Evangelio de Jesucristo proporciona consuelo y fortaleza en momentos difíciles, soledad y culpa.
    • Doxología de Pablo: La doxología es una oración de alabanza que invita a bendecir a Dios por las bendiciones espirituales en Cristo.
    • Esperanza en la obra del Padre, Hijo y Espíritu Santo: La obra de cada persona de la Trinidad ofrece esperanza y confianza en nuestra nueva identidad en Cristo.
    • Redención mediante la sangre de Cristo: La redención es un rescate que nos saca del pecado y nos adopta como hijos de Dios.
    • Perdón de pecados: Dios perdona nuestros pecados según las riquezas de su gracia, restaurando nuestra relación con Él.
    • Revelación del misterio de Su voluntad: Dios nos revela que somos parte de Su plan eterno, lo que nos da un sentido de propósito y pertenencia.
    • Herencia como hijos adoptados: Al ser adoptados, tenemos una herencia en Cristo, lo que implica un futuro glorioso y transformador.
    • Sello del Espíritu Santo: El Espíritu Santo es nuestra garantía de herencia y seguridad en Cristo, asegurando nuestra salvación.
    • Llamado a la fe: Se invita a los oyentes a responder con fe al mensaje del Evangelio, creyendo en la obra redentora de Cristo.
    • Identidad y seguridad en Cristo: La fe en Cristo nos proporciona una nueva identidad, esperanza y seguridad en nuestra relación con Dios.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    Evangelio; Jesucristo; redención; perdón; gracia; identidad en Cristo; esperanza; doxología; Efesios; Espíritu Santo; herencia; promesas de Dios; alabanza; vida cristiana; fe

    Show More Show Less
    29 mins
  • Para alabanza de su gloria (1) - Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia
    Jan 28 2025

    En este episodio, reflexionamos sobre la carta de Pablo a los Efesios y la poderosa verdad de la libertad en Cristo, aun en medio de la adversidad. Pablo, escribiendo desde la prisión, nos guía en un canto de alabanza a Dios, celebrando la gracia, la elección y la adopción que hemos recibido en Cristo. Juntos, exploramos cómo estas verdades nos llaman a confiar, adorar y vivir con gratitud ante el amor soberano de Dios.

    ----more----

    Título del episodio: Para la alabanza de su gloria parte (1) Episodio: 1798 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: martes, 28 de enero del 2025 Versículos: Efesios 1:3-14, Génesis 24:27, 1 Crónicas 29:10, Deuteronomio 7:7-8, Juan 15:16, Juan 6:44, 1 Juan 3:2

    Temas Principales:

    • Contexto histórico de la Carta a los Efesios: Pablo escribe desde la prisión en Roma, recordando a los efecios la importancia de la gracia y la paz en un mundo hostil.
    • Experiencia de Pablo como prisionero: A pesar de su encarcelamiento, Pablo transmite un mensaje de libertad espiritual a través de Cristo.
    • Sentimientos de prisión emocional: Se explora cómo las circunstancias, deseos y dolor pueden hacer que las personas se sientan atrapadas, pero se enfatiza que Dios ofrece esperanza y libertad.
    • Doxología de Pablo: Los primeros 12 versículos de Efesios 1 son una alabanza a Dios, celebrando su obra redentora y el amor hacia los creyentes.
    • La Trinidad en la doxología: El pasaje refleja la obra del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, dividiéndose en tres secciones que destacan la esperanza, confianza e identidad.
    • Bendiciones espirituales: Pablo menciona que Dios nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, enfatizando que estas bendiciones son superiores a las materiales.
    • Elección y predestinación: Se discute la elección de Dios y la predestinación, resaltando que estas son expresiones de su amor y misericordia hacia los creyentes.
    • Adopción como hijos: La idea de ser adoptados como hijos de Dios es central, destacando que esta adopción es un acto de amor divino y no se basa en méritos humanos.
    • Responsabilidad humana y soberanía de Dios: Se aborda la relación entre la elección divina y la responsabilidad humana, reconociendo que ambos son misterios que deben llevarnos a la adoración.
    • Aplicación personal: Se invita a los oyentes a alabar a Dios por su gracia y a reflexionar sobre su propia fe, animándolos a creer en Cristo si aún no lo han hecho.
    • Esperanza en el amor de Dios: Se concluye con un mensaje de esperanza, recordando que Dios ama a sus hijos desde antes de la fundación del mundo y que nos ha bendecido espiritualmente en Cristo.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    efesios; carta a los efesios; Pablo; gracia; paz; bendiciones espirituales; adopción; predestinación; evangelio; libertad en Cristo; doxología; Trinidad; esperanza; fe cristiana; redención

    Show More Show Less
    29 mins
  • Gracia y paz en un mundo hostil - Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia
    Jan 27 2025

    En este episodio, exploramos el trasfondo histórico y los desafíos que enfrentaban los cristianos en Éfeso, una ciudad llena de paganismo, inmoralidad y hostilidad hacia la fe. Vemos cómo el apóstol Pablo, escribiendo desde la cárcel, anima a los creyentes a aferrarse a su identidad en Cristo y vivir con valentía en un mundo que se opone al evangelio. Su mensaje sigue siendo relevante hoy: en medio de la oposición, nuestra fortaleza está en la gracia y el llamado de Dios.

    ----more----

    Título del episodio: Gracia y paz en un mundo hostil Episodio: 1797 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: lunes, 27 de enero del 2025 Versículos: Efesios 1:1-2, Hechos 18:24-26, Hechos 19:1-10, Hechos 20:17-38, Juan 3:16, Efesios 1:15

    Temas Principales:

    • Sentido de desubicación y hostilidad hacia la fe: Reflexión sobre cómo los cristianos pueden sentirse fuera de lugar o malinterpretados en un mundo hostil hacia el evangelio.
    • Persecución y discriminación: Estadísticas sobre la persecución de cristianos en el mundo, destacando que uno de cada siete cristianos enfrenta altos niveles de hostilidad.
    • Ejemplos de hostilidad en la vida cotidiana: Casos de discriminación en Estados Unidos, como el despido de un entrenador por orar en público y el acoso a un panadero por negarse a hacer pasteles que contradicen su fe.
    • Desafíos de los primeros cristianos en Éfeso: Comparación entre los desafíos que enfrentaron los cristianos en el primer siglo y los que enfrentan hoy.
    • Agotamiento emocional por la hostilidad: Reconocimiento del agotamiento que puede causar la hostilidad constante y la presión cultural.
    • La carta de Pablo a los Efesios: Contexto histórico y propósito de la carta, escrita para fortalecer la fe de los creyentes en un entorno hostil.
    • Identidad en Cristo: Importancia de entender quiénes somos en Cristo y cómo esto debe influir en nuestra vida y comportamiento.
    • Gracia y paz como fundamentos del cristianismo: Definición de gracia como la reconciliación y restauración a través de Cristo, y paz como resultado de esa gracia.
    • Llamado a vivir en unidad y amor: Instrucciones sobre cómo los creyentes deben reflejar el carácter de Cristo en sus relaciones y vida comunitaria.
    • Guerra espiritual: Reconocimiento de que la lucha no es contra personas, sino contra fuerzas espirituales, y la necesidad de estar preparados para el combate.
    • Aplicación personal: Invitación a recibir gracia y paz en medio de las pruebas y a poner la fe en Jesucristo para experimentar una relación que produce vida y paz.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    gracia; paz; cristianismo; Efesios; hostilidad; fe cristiana; persecución; apóstol Pablo; identidad en Cristo; iglesia; enseñanza bíblica; vida cristiana; comunidad de fe; guerra espiritual; amor cristiano

    Show More Show Less
    29 mins
  • Un tiempo para todo (parte 3) - Serie: Predicaciones desde Cuba
    Jan 24 2025

    En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud.

    ----more----

    Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 3) Episodio: 1796 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: viernes, 24 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17

    Temas Principales:

    • El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo.
    • La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida.
    • Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias.
    • La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación.
    • La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado.
    • La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra.
    • La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza.
    • Aplicación práctica:
    • Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida.
    • Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida.
    • Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión

    Show More Show Less
    25 mins
  • Un tiempo para todo (parte 2) - Serie: Predicaciones desde Cuba
    Jan 23 2025

    En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud.

    ----more----

    Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 2) Episodio: 1795 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: jueves, 23 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17

    Temas Principales:

    • El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo.
    • La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida.
    • Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias.
    • La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación.
    • La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado.
    • La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra.
    • La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza.
    • Aplicación práctica:
    • Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida.
    • Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida.
    • Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión

    Show More Show Less
    25 mins
  • Un tiempo para todo (parte 1) - Serie: Predicaciones desde Cuba
    Jan 22 2025

    En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud.

    ----more----

    Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 1) Episodio: 1795 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: miércoles, 22 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17

    Temas Principales:

    • El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo.
    • La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida.
    • Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias.
    • La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación.
    • La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado.
    • La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra.
    • La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza.
    • Aplicación práctica:
    • Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida.
    • Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida.
    • Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino.

    Información de Contacto:

    Sitio web: www.elfaroderedencion.org

    Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion

    Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org

    WhatsApp: +1 (909) 237-8762

    Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar

    Tags:

    Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión

    Show More Show Less
    25 mins