¡Corten! Descodificando la ficción

By: Podium Podcast / ODA
  • Summary

  • "¡Corten!" es un espacio de diálogo y reflexión sobre temas urgentes y pertinentes en la actualidad y la diversidad, con el objetivo de fomentar un cambio positivo en la industria del entretenimiento y en la sociedad en general. Exploramos temas cruciales en torno a la representación y la narrativa en el cine, las series y otros medios audiovisuales contemporáneos y buscamos que cuando vayas al cine o estés en tu casa en el sofá, descubras y descodifiques esos códigos.

    Un vídeopodcast presentado por Jesús Blanquiño, jefe de proyectos de Podium Podcast y Jorge Gonzalo, director de ODA, Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales.

    2025 Podium Podcast - 2025
    Show More Show Less
Episodes
  • Representación negra en medios, con Lamine Thior
    Feb 1 2025

    ¿Por qué seguimos viendo estereotipos y clichés cuando se trata de personajes negros en la ficción? ¿Por qué hay tan pocos rostros negros en la televisión informando o entreteniendo? En este episodio de Corten! profundizamos en la representación negra en el audiovisual español e internacional.

    Para hablar de este tema nos acompañan Lamine Thior, persona ODA del año, cómico y comunicador, Sarahi Boleko, Graduada en Relaciones Internacionales con Maestría en Estudios Africanos y Relaciones Internacionales y Anahi Beholi. Actriz, codirectora de la obra Infiltrado en Vox y Secretaria de Igualdad de la Unión de actores y actrices.

    Hablamos sobre: ✅ Cómo el racismo estructural condiciona quién está en pantalla y cómo se cuenta su historia. ✅ La diferencia entre el humor negro y el punch-down comedy: ¿cuál desafía prejuicios y cuál los perpetúa? ✅ La falta de oportunidades para creadores racializados y el impacto del tokenismo.

    📺 Reflexionamos sobre la importancia de tener historias auténticas, contadas por las personas que las viven. Desde los clichés de Hollywood hasta los desafíos de las producciones locales, hacemos zoom en los retos de la industria y posibles soluciones.

    💬 ¡Únete a la conversación! ¿Qué más se puede hacer para lograr una representación justa y diversa en el audiovisual?

    📢 No olvides suscribirte y seguirnos para más episodios y análisis.

    💡 Corten! Descodificando la ficción es una producción de PodiumPodcast y ODA. Presentado por ⁠⁠Jesús Blanquiño⁠⁠ y ⁠⁠Jorge Gonzalo⁠⁠. Guion de ⁠Jesús Blanquiño⁠, ⁠Jorge Gonzalo⁠ y ⁠Elena Crimentel⁠, con edición de video de ⁠Fran Acevedo⁠.

    Show More Show Less
    1 hr and 11 mins
  • Gordofobia, con Estrella Xtravaganza
    Jan 9 2025

    ¿Qué cuerpos vemos en la pantalla? ¿Qué roles se reservan a las personas gordas en el cine y las series? ¿Es la gordofobia un problema estructural también en la ficción?

    En este episodio de Corten! Descodificando la ficción nos adentramos en la representación (y ausencia) de los cuerpos gordos en nuestras historias audiovisuales. Aunque la presencia de personajes gordos ha crecido ligeramente en el último año, apenas alcanza un escaso 7% y, cuando aparecen, a menudo están rodeados de clichés dañinos.

    Para desentrañar esta problemática, nos acompañan tres voces excepcionales:

    ✨⁠ Estrella Xtravaganza⁠, artista drag, actriz y periodista.

    ✨ ⁠Carla Quisbert⁠, migrante boliviana, marrón, kuir y futura jurista.

    ✨ ⁠Lorena Fernández Prieto⁠, divulgadora, licenciada en Bellas Artes y máster en estudios feministas.

    Juntas reflexionamos sobre los estereotipos más comunes en torno a los cuerpos gordos, desde el alivio cómico hasta la figura "del fracaso", y exploramos ejemplos de representaciones que comienzan a romper el molde, como en Los Bridgerton, donde una protagonista gorda vive una historia romántica con escenas explícitas. ¿Es suficiente este avance? ¿Qué falta para que la representación de cuerpos no normativos sea habitual y esté libre de tópicos destructivos?

    🎙️ Suscríbete para no perderte ningún episodio, comenta tu opinión y comparte este episodio para abrir la conversación.

    💡 Corten! Descodificando la ficción es una producción de PodiumPodcast y ODA. Presentado por ⁠⁠Jesús Blanquiño⁠⁠ y ⁠⁠Jorge Gonzalo⁠⁠. Guion de ⁠Jesús Blanquiño⁠, ⁠Jorge Gonzalo⁠ y ⁠Elena Crimentel⁠, con edición de video de ⁠Fran Acevedo⁠.

    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • Terror queer, con Elsa Ruiz, Artemisa Martínez y David Velduque
    Dec 1 2024

    ¿Qué conexión hay entre el terror y la disidencia? ¿Cómo el género ha servido como refugio para las personas queer y marginadas? En este episodio de Corten! Descodificando la ficción, exploramos el fascinante mundo del Terror Queer.

    Desde los clásicos como Freaks (1932) y La novia de Frankenstein hasta las representaciones problemáticas de Psicosis y El silencio de los corderos, analizamos cómo el cine de terror ha reflejado los prejuicios sociales mientras camuflaba mensajes queer. También hablamos de la evolución hacia un terror más inclusivo y combativo en películas recientes, que desafían estereotipos y abrazan la diversidad.

    🎙️ Para hablar de este tema nos acompañan Elsa Ruiz, cómica, ilustradora y amante del cine de terror; David Velduque, director de cine especializado en terror queer y presentador del podcast amigo: Sabor a queer y Artemisa Martínez, activista queer y anticapacitista.

    🧟‍♂️ Temas que abordamos en este episodio:

    • El papel de lo monstruoso como símbolo de la otredad y lo queer.
    • Cómo el Código Hays influyó en la representación LGBTQ+ en el cine de terror.
    • Los estereotipos dañinos hacia personas queer, con discapacidad o fuera de la norma.
    • Ejemplos de películas que han subvertido narrativas tradicionales, desde Pesadilla en Elm Street 2 hasta las obras de Jordan Peele.
    • La conexión entre el terror y otras luchas sociales, como la discapacidad y la gordofobia.

    Si el terror te apasiona y buscas una perspectiva que une lo monstruoso con la disidencia, ¡este episodio es para ti!

    👉 Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita de audio.

    Show More Show Less
    54 mins

What listeners say about ¡Corten! Descodificando la ficción

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.