Episodes

  • Ep. 53 Desafíos Climáticos de 2024: Un Análisis Crítico
    Dec 27 2024

    El año 2024 ha sido etiquetado como el más caluroso jamás registrado, con temperaturas medias globales superando por primera vez el umbral crítico de 1,5 grados Celsius sobre los niveles preindustriales. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿cuál es el estado actual del planeta? Hoy converso con mi colega Miguel Angel Perez de Conexión Climático y analizamos situaciones puntuales acerca de situaciones en referencia al cambio climático. Pd. No somos cientificos somos comunicadores.

    Show More Show Less
    27 mins
  • Ep. 52 Reflejos fatales: El impacto de las ventanas en las poblaciones de aves
    Aug 4 2024

    Hoy vamos a hablar de un tema preocupante que afecta a la población mundial de las aves: la muerte por colisiones contra ventanas, ya sea en casas o edificios, como sabemos, las aves son esenciales para nuestros ecosistemas y biodiversidad.

    En este episodio me acompana Rose Marie Menacho, investigadora y profesora costarricense que esta haciendo un gran trabajo en temas de investigación relacionado a este tema.

    Abordamos temas como:

    • ¿Cuál es la principal causa en la disminución de la población de aves?
    • ¿Por qué los pájaros golpean ventanas y vidrios, y cuántos mueren por colisiones cada año?
    • ¿Qué tipos de colisiones de ventanas existen?
    • ¿Cómo podemos reducir las colisiones de los pájaros con las ventanas?
    • ¿Cómo esta América Latina en este tipo de programas?
    Show More Show Less
    25 mins
  • Ep. 51 Glass Hazards: The Silent Threat to Birds
    Mar 10 2024

    Today, we will discuss a worrying issue affecting the world's bird population: death due to collisions in windows, whether in houses or buildings.

    Birds are essential to our ecosystems and biodiversity. In this episode, Heidi Trudell from Just Save Birds explains why birds hit windows and glass, how we can work in prevention and education, and, most importantly, how to reduce bird collisions with windows.

    Disclaimer: No birds were involved in the recording of this audio.

    Show More Show Less
    31 mins
  • Ep. 50 ¿Por qué se habla tanto de los metales de tierras raras: ¿Qué son?
    Dec 25 2023

    Los metales de tierras raras son un grupo de 17 elementos que tienen propiedades únicas, como la luminiscencia y el magnetismo, que los hacen esenciales en la actualidad y estos son lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yb), lutecio (Lu), escandio (Sc) e itrio (Y). 

    El término "raros" no significa que estos metales sean escasos en la naturaleza, sino que son difíciles de encontrar y extraer. A menudo se encuentran dispersos en bajas concentraciones en la corteza terrestre y requieren procesos complejos y costosos para separarlos de otros minerales. También están distribuidos de manera desigual en todo el mundo, y China domina la producción y el suministro de la mayoría de ellos.

    Show More Show Less
    11 mins
  • Ep. 49 Composting and Community Matters: Learning About Compost
    Nov 1 2023

    One of the topics that I have always wanted to have on this podcast is talk about composting.

    I find it very interesting and necessary; however, believe it or not, not many people know about it; they don't know what it is, they don't know how to do it at home, what benefits it brings to the planet, and much more. 

    That is why today we have as a guest Jhon Pitroff, an entrepreneur with a composting company in North Adams, Massachusetts. Today, we will talk in simple words about composting. 

    Visit https://secondchancecomposting.com/

    Show More Show Less
    21 mins
  • Ep. 48 El impacto del veneno para ratas en las aves rapaces
    Jul 25 2023

    El veneno para ratas es una grave amenaza para la biodiversidad y la conservación de las aves rapaces, así como de otros animales salvajes. Por lo tanto, algunos defensores de la vida silvestre han pedido que se prohíba su uso al aire libre o que se restrinja solo al uso profesional. La exposición a los rodenticidas ocurre cuando las personas usan estos químicos para matar plagas no deseadas. Los ratones y las ratas, o posiblemente otros animales, comen el veneno y luego los pájaros comen la presa envenenada.

    Los rodenticidas anticougulantes diluyen la sangre y hacen que el animal se desangre lentamente hasta morir. Una sola alimentación de un contiene potencialmente suficiente veneno para matar a un roedor. Sin embargo, el animal tarda unos días en morir y, mientras tanto, puede seguir alimentándose del veneno. Durante ese tiempo, pueden ser devorados por aves rapaces, como halcones, cernícalos, agüilas, búhos y lechuzas.

    Show More Show Less
    19 mins
  • Ep. 47 Entendiendo y Enfrentando La Ansiedad Climática
    Apr 23 2023

    Todos los días, las noticias ofrecen imágenes y titulares nuevos sobre desastres relacionados con el clima (inundaciones devastadoras, lagos que desaparecen, en la actualidad, muchas personas están cada vez más ansiosas por el peligroso estado en que se encuentra nuestro planeta. 

    Los especialistas en salud mental están viendo que más pacientes llegan con síntomas de ansiedad por el cambio climático, también conocida como ansiedad ecológica, duelo ecológico o desastre climático, y no siempre están seguros de qué hacer al respecto.

    En este episodio conversamos con Miguel Angel Perez un comunicador especialista en el cambio climático que viene publicando en su canal de YouTube, Conexión Climática, interesantes tema relacionados acerca de este interesante tema.

    Show More Show Less
    42 mins
  • Ep. 46 Soluciones Basadas en la Naturaleza y La Experiencia de las Milenarias Amunas
    Mar 16 2023

    Jessica Garcia, es una profesional peruana con cerca de 7 años de experiencia en gestión de proyectos de sostenibilidad, desarrollo e implementación de cadenas de valor, relacionamiento con stakeholders, tanto con instituciones públicas y de cooperación internacional.

    En este episodio conversamos con Jessica acerca de las Soluciones Basadas en la Naturaleza, además compartió con nosotros su experiencia y caso de estudio acerca de las infraestructuras milenarias en el Perú, llamadas Amunas como ejemplo de estas soluciones.

    Contacta con Jessica Garcia en su perfil de LinkedIn  https://www.linkedin.com/in/jessicagarcia-sostenibilidad/

    Dirección Juan Carlos Giraldo https://www.linkedin.com/in/jcgiraldo/ via Podcast and Business www.podcastandbusiness.com

    Show More Show Less
    24 mins